
Godoy Cruz celebró a las mamás con música, sorteos y emoción
La Municipalidad las agasajó durante tres jornadas con shows, sorteos y eventos para todos los gustos. El intendente, Diego Costarelli, acompañó los multitudinarios festejos.
Esta mañana el diputado nacional Julio Cobos, presentó un proyecto solicitando información al Ejecutivo Nacional, para conocer las características y el alcance del recorte en Educación, Salud y Obras, y su impacto en Mendoza y municipios.
Política23/08/2022Julio Cobos explicó que “solicité al Poder Ejecutivo que informe de manera precisa y detallada diferentes aspectos sobre la reciente reorganización de las partidas nacionales correspondientes a la Decisión Administrativa 826/22 y que afecta a áreas sensibles y fundamentales de la organización estatal, específicamente las referidas a Educación, Salud y Obra Pública y por la que se disminuye el presupuesto vigente de la Administración Nacional en $128.000 millones netos. Según el análisis de la Oficina de Presupuesto del Congreso, en términos Ministeriales los mayores recortes se generaron en el Ministerio de Desarrollo Productivo ($70.000 millones), en Educación ($50.000 millones) y en Desarrollo Territorial y Hábitat ($50.000 millones)”, explicó Cobos.
Además, Cobos señaló que “el recorte presupuestario dispuesto impacta en tres sectores sumamente sensibles: Educación, salud, Infraestructura y Vivienda; todo ello con especial perjuicio a las provincias. En particular, pedí que se indique cómo afectará a Mendoza la reducción en las transferencias de capital de los Programas "Fortalecimiento Edilicio de Jardines Infantiles" e "Infraestructura y Equipamiento Escolar", los cuales sufren un recorte de $ 20.000 millones”.
El legislador explicó que “El impacto directo en Provincias puede aproximarse mediante la reducción de las partidas destinadas a “Trasferencias de Capital a Provincias y Municipios”, las cuales se recortan en $ 49.721 Millones. Allí sobresale el recorte en Educación, mediante Transferencias de 2 programas de fortalecimiento de infraestructura escolar: Fortalecimiento Edilicio de Jardines Infantiles: - $ 15.000 Millones; e Infraestructura y Equipamiento Escolar: $5.000 Millones”.
Asimismo, el diputado nacional agregó que “en un contexto de fuerte suba de tasas de interés, solicité que se indique cuál es el impacto esperado en la cantidad de créditos hipotecarios y créditos para la inversión productiva que tendrá la reducción de las transferencias a los Fondos Fiduciarios PROCREAR; FONDEP Y FOGAR”.
Finalmente, Cobos señaló que “llama la atención que algunos Ministerios no tengan recortes; tales como Mujeres, Género y Diversidad, Desarrollo Social, Ambiente, Cultura, Turismo y Deportes, Justicia y Derechos Humanos entre otros. La decisión pone de manifiesto cuáles son las prioridades de este gobierno, entre las que no están la salud, la educación, la vivienda y la calidad de vida de los argentinos”.
La Municipalidad las agasajó durante tres jornadas con shows, sorteos y eventos para todos los gustos. El intendente, Diego Costarelli, acompañó los multitudinarios festejos.
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
Un joven de 29 años perdió la vida al atragantarse con un trozo de carne mientras hacía un asado familiar por el Día de la Madre en Guaymallén.
A los 65 años con más de tres décadas siendo "La Voz del Estadio" acompañando a los equipos mendocinos partió a la eternidad José Errico, dejó muchisimos amigos.
Fadep y Argentino empataron sin goles en Russell, los otros dos equipos que completan la zona Arenas Raffo y La Dormida de la zona Este tambien sin goles.