
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Esta mañana el diputado nacional Julio Cobos, presentó un proyecto solicitando información al Ejecutivo Nacional, para conocer las características y el alcance del recorte en Educación, Salud y Obras, y su impacto en Mendoza y municipios.
Política23/08/2022Julio Cobos explicó que “solicité al Poder Ejecutivo que informe de manera precisa y detallada diferentes aspectos sobre la reciente reorganización de las partidas nacionales correspondientes a la Decisión Administrativa 826/22 y que afecta a áreas sensibles y fundamentales de la organización estatal, específicamente las referidas a Educación, Salud y Obra Pública y por la que se disminuye el presupuesto vigente de la Administración Nacional en $128.000 millones netos. Según el análisis de la Oficina de Presupuesto del Congreso, en términos Ministeriales los mayores recortes se generaron en el Ministerio de Desarrollo Productivo ($70.000 millones), en Educación ($50.000 millones) y en Desarrollo Territorial y Hábitat ($50.000 millones)”, explicó Cobos.
Además, Cobos señaló que “el recorte presupuestario dispuesto impacta en tres sectores sumamente sensibles: Educación, salud, Infraestructura y Vivienda; todo ello con especial perjuicio a las provincias. En particular, pedí que se indique cómo afectará a Mendoza la reducción en las transferencias de capital de los Programas "Fortalecimiento Edilicio de Jardines Infantiles" e "Infraestructura y Equipamiento Escolar", los cuales sufren un recorte de $ 20.000 millones”.
El legislador explicó que “El impacto directo en Provincias puede aproximarse mediante la reducción de las partidas destinadas a “Trasferencias de Capital a Provincias y Municipios”, las cuales se recortan en $ 49.721 Millones. Allí sobresale el recorte en Educación, mediante Transferencias de 2 programas de fortalecimiento de infraestructura escolar: Fortalecimiento Edilicio de Jardines Infantiles: - $ 15.000 Millones; e Infraestructura y Equipamiento Escolar: $5.000 Millones”.
Asimismo, el diputado nacional agregó que “en un contexto de fuerte suba de tasas de interés, solicité que se indique cuál es el impacto esperado en la cantidad de créditos hipotecarios y créditos para la inversión productiva que tendrá la reducción de las transferencias a los Fondos Fiduciarios PROCREAR; FONDEP Y FOGAR”.
Finalmente, Cobos señaló que “llama la atención que algunos Ministerios no tengan recortes; tales como Mujeres, Género y Diversidad, Desarrollo Social, Ambiente, Cultura, Turismo y Deportes, Justicia y Derechos Humanos entre otros. La decisión pone de manifiesto cuáles son las prioridades de este gobierno, entre las que no están la salud, la educación, la vivienda y la calidad de vida de los argentinos”.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
Con la maestría de Sergio “Coco” Gras como narrador, el público será transportado a un mundo de leyendas, historias urbanas, cuentos y poemas.
Será este sábado 6 de septiembre en el Club Sparta de San Martín. Se espera la participación de más de 600 nadadores de Mendoza, San Luis y Córdoba
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.