
San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
Esta mañana el diputado nacional Julio Cobos, presentó un proyecto solicitando información al Ejecutivo Nacional, para conocer las características y el alcance del recorte en Educación, Salud y Obras, y su impacto en Mendoza y municipios.
Política23/08/2022Julio Cobos explicó que “solicité al Poder Ejecutivo que informe de manera precisa y detallada diferentes aspectos sobre la reciente reorganización de las partidas nacionales correspondientes a la Decisión Administrativa 826/22 y que afecta a áreas sensibles y fundamentales de la organización estatal, específicamente las referidas a Educación, Salud y Obra Pública y por la que se disminuye el presupuesto vigente de la Administración Nacional en $128.000 millones netos. Según el análisis de la Oficina de Presupuesto del Congreso, en términos Ministeriales los mayores recortes se generaron en el Ministerio de Desarrollo Productivo ($70.000 millones), en Educación ($50.000 millones) y en Desarrollo Territorial y Hábitat ($50.000 millones)”, explicó Cobos.
Además, Cobos señaló que “el recorte presupuestario dispuesto impacta en tres sectores sumamente sensibles: Educación, salud, Infraestructura y Vivienda; todo ello con especial perjuicio a las provincias. En particular, pedí que se indique cómo afectará a Mendoza la reducción en las transferencias de capital de los Programas "Fortalecimiento Edilicio de Jardines Infantiles" e "Infraestructura y Equipamiento Escolar", los cuales sufren un recorte de $ 20.000 millones”.
El legislador explicó que “El impacto directo en Provincias puede aproximarse mediante la reducción de las partidas destinadas a “Trasferencias de Capital a Provincias y Municipios”, las cuales se recortan en $ 49.721 Millones. Allí sobresale el recorte en Educación, mediante Transferencias de 2 programas de fortalecimiento de infraestructura escolar: Fortalecimiento Edilicio de Jardines Infantiles: - $ 15.000 Millones; e Infraestructura y Equipamiento Escolar: $5.000 Millones”.
Asimismo, el diputado nacional agregó que “en un contexto de fuerte suba de tasas de interés, solicité que se indique cuál es el impacto esperado en la cantidad de créditos hipotecarios y créditos para la inversión productiva que tendrá la reducción de las transferencias a los Fondos Fiduciarios PROCREAR; FONDEP Y FOGAR”.
Finalmente, Cobos señaló que “llama la atención que algunos Ministerios no tengan recortes; tales como Mujeres, Género y Diversidad, Desarrollo Social, Ambiente, Cultura, Turismo y Deportes, Justicia y Derechos Humanos entre otros. La decisión pone de manifiesto cuáles son las prioridades de este gobierno, entre las que no están la salud, la educación, la vivienda y la calidad de vida de los argentinos”.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
"Que veinte años no es nada" cantaba Carlos Gardel. Godoy Cruz volvió al barrio, a su casa, fue una fiesta inolvidable de muchas emociones.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
Arte, cultura y patriotismo en el predio La Lagunita que será escenario para disfrutar de una emotiva celebración. Miércoles 9 de julio con entrada gratuita.