
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
La reconocida lista, que destaca lo mejor del turismo vitivinícola mundial, se conocerá en octubre y la provincia será anfitriona de ese anuncio en vivo. Además, se transmitirá por Youtube a todo el mundo.
Economía27/08/2022El turismo vitivinícola mundial se dará cita en Mendoza el próximo mes de octubre. Con el Gobierno de Mendoza como sponsor oficial, será anfitriona del anuncio de la reconocida lista World’s Best Vineyards 2022 (Mejores Viñedos del Mundo), que destaca lo mejor de este rubro a nivel internacional.
La organización realizará un acontecimiento especial en vivo y una gran cantidad de espectadores alrededor del mundo podrán ver la cuenta regresiva a través de Youtube.
La premiación tendrá lugar en Bodega Piedra Infinita de Familia Zuccardi (San Carlos, Valle de Uco), que actualmente es el viñedo Número 1 de la lista de los últimos tres años (2019 - 2021) y es el primer viñedo en ser incluido en el salón de la fama “Best of the Best”.
Sin embargo, este gran acontecimiento que, sin dudas, presentará a Mendoza y sus vinos al mundo e impulsa el posicionamiento de las mejores regiones del vino y de cada destino enoturístico, contempla una cargada agenda de actividades para todas las personalidades que visiten la provincia. Más de 200 personas entre sommeliers, periodistas especializados, enólogos, arquitectos, viajeros y empresarios de la industria del vino, entre otros, serán parte de este encuentro internacional.
La lista completa de las bodegas mendocinas en las que habrá catas técnicas, visitas y degustaciones gastronómicas incluye a Huentala Wines (Tupungato), El Enemigo (Maipú), Diamandes y Salentein (Tunuyán), y Catena Zapata, Anaia, Durigutti y Cheval des Andes (Luján de Cuyo). Bodega Colomé de Salta también presentará sus vinos durante el primer día.
“Nos emociona viajar a Mendoza para revelar la lista World’s Best Vineyards de este año. Con cinco viñedos de la región en los mejores 50 de 2021, la elección del lugar anfitrión era obvia. Mendoza es una hermosa región vitivinícola a los pies de los Andes, rodeada por lagos y llena de viñedos. Esto la convierte en el destino de turismo vitivinícola perfecto”, dijo Andrew Reed, director gerente de vino y exhibiciones en William Reed.
Por su parte, Nora Vicario, ministra de Cultura y Turismo de Mendoza, comentó: “En Mendoza se puede respirar vino y cultura como en ninguna otra parte del mundo. Es una de las grandes capitales del vino y la combinación de montañas, vino y una creciente diversidad e innovación la vuelven un destino de viaje perfecto. Estamos emocionados de presentar a Mendoza al mundo organizando el World’s Best Vineyards de este año”.
Cobertura y alcance de la última edición del World´s Best Vineyards
Según las estadísticas de la organización, en la última edición de este anuncio en 2021 se registró un alcance total de 711.796.018 de visitas en el mundo (excluida Rusia) durante todas las instancias de este acontecimiento a través de la cobertura de medios de comunicación.
Además fue viral en redes sociales el anuncio de los ganadores y los momentos previos alcanzaron a más de 30 millones de seguidores, principalmente, en Instagram, Facebook y Twitter.
En detalle el World’s Best Vineyards
El ranking anual del World’s Best Vineyards destaca los viñedos principales para visitar en el mundo y tiene el objetivo de promover el turismo vitivinícola globalmente. Cada año la lista muestra viñedos únicos con experiencias inigualables para visitantes, desde maravillas de arquitectura moderna, bodegas ancestrales protegidas por la UNESCO, restaurantes de estrellas Michelin hasta bodegas familiares con tours íntimos.
La Academia de votación consiste en más de 500 expertos mundiales de vino, sommeliers y viajeros expertos quienes dan sus nominaciones basándose en un criterio variado sobre qué determina el mejor viñedo para visitar, como por ejemplo la calidad de la experiencia, el ambiente, la comida, las actividades, la vista, los empleados, y el valor del servicio. Luego se recopilan los resultados para crear el listado World’s Best Vineyards.
Cinco de las bodegas de Mendoza, provincia anfitriona de este año, llegaron al Top 50 el año pasado y la provincia se considera la principal región vitivinícola de Argentina, con más de 150.000 hectáreas de viñedos y más de 800 bodegas a lo largo de la región. Además, Mendoza posee un bello paisaje natural tal como ríos y valles en los cuales los turistas pueden disfrutar de un número de actividades al aire libre como montar a caballo, rafting, ciclismo de montaña al atardecer y tirolesa.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.
Con una facturación de más de 17 millones, la nueva propuesta del Municipio generó un fuerte impacto en el desarrollo económico local.
Fueron evaluadas 71 muestras en el Centro de Referencia en Análisis Sensorial de Alimentos de Universidad Católica de Cuyo.
En articulación con el sector privado y con la iniciativa de fortalecerse como centro de encuentros y eventos, la perla turística de San Luis se prepara para la temporada con una imperdible promoción bancaria.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.