
El prestigioso Concurso Mejor Sommelier de Argentina se realizará del 1 al 3 de noviembre y reunirá a los principales talentos de la sommellerie nacional.
Booking.com recomienda seis estadías perfectas para los amantes del vino y entre ellas se destaca Mendoza, por las características de sus vinos, su gastronomía y sus increíbles paisajes, enmarcados por la cordillera de los Andes.
Economía05/09/2022Tinto, blanco, rosado, espumante... una buena copa de vino hay que tomarla con calma. Y qué mejor manera que bajo el sol, con un viñedo como telón de fondo. Al 26% de la comunidad viajera argentina le gustaría hacer un tour de vino en sus próximas vacaciones, así que Booking.com analizó sus más de 28 millones de publicaciones en más de 153.000 destinos de todo el mundo para presentar seis destinos que te van a permitir sumergirte por completo en la experiencia del cultivo de la vid, ya sea que sepas mucho del tema o absolutamente nada. Desde el cava en Cataluña hasta el malbec en Mendoza, elegí el vino que quieras para levantar tu copa y brindar por esta selección de algunos de los destinos más hermosos del mundo.
Mendoza, Argentina
Argentina, la productora más importante de vino de América del Sur, sabe cómo conseguir una buena cosecha, y la ciudad de Mendoza, con sus valles verdes a los pies de los Andes, es conocida por sus malbecs frutales que se producen a una gran altitud, donde el sol está siempre presente. Si bien el malbec se originó en Francia, el clima de Mendoza brinda las condiciones ideales para su cosecha. En esta provincia hay más de 1500 bodegas y se produce el 60% del vino del país. Esta ciudad cosmopolita y arbolada es perfecta para quienes busquen tanto lujo como aventura, ya que tiene infinidad de bodegas y restaurantes de primer nivel, pero también ofrece excursiones para hacer ciclismo de montaña, rafting y cabalgatas por los Andes.
Saint-Émilion, Francia
Ubicada en el suroeste de Francia, es una región que tiene el microclima perfecto para la producción de sus famosos vinos tintos de buen cuerpo, Saint-Émilion es sinónimo de vino. Su belleza también es un punto destacable, ya que a esta localidad medieval no le falta encanto. Está ubicada en el corazón de la zona vinícola de Burdeos y se roba todas las miradas con sus paisajes que parecen sacados de un cuento de hadas, compuestos por castillos con torres, viñedos y jardines llenos de flores silvestres. Tanto Saint-Émilion como sus viñedos son reconocidos como patrimonio de la humanidad por la UNESCO debido a su arquitectura y vinos excepcionales. Podés caminar por las calles adoquinadas durante un tour guiado sobre vinos por Saint-Émilion y aprender más sobre la historia de la región, explorar los viñedos y probar algunos vinos Grand Cru.
San Vicente de Tagua Tagua, Chile
San Vicente de Tagua Tagua, también conocida como San Vicente, es una comuna y ciudad de la provincia de Cachapoal, la famosa región vinícola de Chile. El valle de Millahue está en el corazón de la región productora de vinos del país, entre la cordillera de los Andes y la cordillera de la Costa. Quienes visitan este lugar pueden disfrutar de su infinidad de viñedos y hacer un tour para degustar los vinos locales acompañados de una comida deliciosa.
Vilafranca del Penedès, España
Ubicada un poco más lejos del mar que Barcelona, Vilafranca del Penedès es una localidad catalana encantadora conocida por ser el epicentro de la producción del cava, el vino espumante más famoso de España. Además de tener un casco histórico muy pintoresco y una arquitectura medieval, está rodeada de algunas de las bodegas de cava más grandes de España, por lo que no te van a faltar las oportunidades de degustar tanto los vinos como la gastronomía de este lugar. Podés conocer más de la historia vinícola de la región de Penedès en el museo del vino, VINSEUM, donde vas a aprender sobre los métodos de producción que se remontan a la civilización romana. Aprovechá para hacer una cata de vinos con un sommelier para zambullirte en la cultura española y probar una variedad de vinos acompañados de carnes y quesos producidos por familias de la zona.
McLaren Vale, Australia Ubicada entre las sierras de Lofty y las extensas playas del golfo Saint Vincent y un poco más al sur de Adelaide, McLaren Vale es una región vinícola sustentable en la que hay más de 80 viñedos. Es una de las más antiguas y famosas de Australia y más conocida por su syrah, pero ofrece una variedad de vinos excelentes para todos los paladares y bolsillos. Podés andar en bici por los 9 km de la ruta del syrah y disfrutar de las vistas espectaculares del mar, las montañas y las bodegas. También hay una gran variedad de restaurantes en los que podés disfrutar de vinos locales y comida gourmet con ingredientes de temporada. El tour por las bodegas de McLaren Vale y la experiencia “El Cubo” es imperdible. Incluye una cata de vinos y un almuerzo en d’Arenberg Cube, una bodega vanguardista de cinco pisos con un diseño inspirado en un cubo Rubik.
Bento Gonçalves, Brasil
Bento Gonçalves, una localidad situada en un rinconcito del sur de Brasil, es aclamada como la capital del vino del país, ganando este título por sus más de 150 años de tradición vinícola. Acá te vas a encontrar con mucha influencia de la inmigración italiana, por lo que nunca falta la buena comida ni los mejores vinos espumantes del mundo. Muchas veces se compara a este polo vinícola con regiones italianas como la Toscana, por sus viñedos verde esmeralda, granjas pequeñas, casas de campo y pizzas al horno de barro. Recorré los valles tan pintorescos de Vale dos Vinhedos, repletos de viñedos y de emprendimientos familiares en donde vas a poder conocer a las personas detrás de algunos vinos galardonados.
Ofertas y descuentos que ofrece Booking
Para viajar y conocer estos bellísimos lugares y además disfrutar del buen vino, Booking.com ofrece los ofertones para reservar tu próximo destino. Los descuentos arrancan en un 15% en los alojamientos participantes que tienen la etiqueta “Ofertón de Viaje”. Estos descuentos son válidos para estadías con fecha de check-out hasta el 30 de septiembre de 2022 (inclusive).
El prestigioso Concurso Mejor Sommelier de Argentina se realizará del 1 al 3 de noviembre y reunirá a los principales talentos de la sommellerie nacional.
La comuna entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
El Centro Empleados de Comercio modernizó su complejo de El Bermejo y obtuvo seis hectáreas en comodato en Maipú para construir un nuevo camping gremial.
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.