
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
En un espacio renovado y pensado para brindar todas las comodidades tecnológicas, se inauguró un área de estudios científicos para niños en el Museo Nacional del Vino y la Vendimia.
Sociedad14/09/2022Se inauguró en el Museo Nacional del Vino y la Vendimia el nuevo espacio para desarrollar el Kindebyte de manera efectiva y cómoda para los niños y niñas interesados en el desarrollo de la programación, el mundo audiovisual y la tecnología.
El nuevo espacio cuenta con más de 30 kits de robótica, instalaciones eléctricas adecuadas, equipamiento técnico, ingreso doble y elementos de utilización práctica al momento del dictado de las diferentes modalidades. Actualmente, el programa Kinderbyte cuenta con la formación de Edición de Sonido, Edición de Imagen y Video, y Programación y Robótica, las cuales son dictadas por profesionales en sus áreas.
Además, participaron de la inauguración los doctores Fernan Federici y Fernando Castro, quienes realizaron una charla a los estudiantes presentes acerca del amor y el interés por las ciencias y la importancia de las mismas en el presente y el futuro. Federici es maipucino y profesor asistente en la Universidad Nacional de Chile también es miembro de dos movimientos que promueven la tecnología de código abierto: TECNOx y GOSH (Gathering for Open Science Hardware). Por su parte, Castro, es Ingeniero Industrial doctorado en Ingeniería en la UNCuyo y tiene una maestría universitaria de primer nivel en Gestión y Control Ambiental.
Kinderbyte está dirigido a niños y niñas de todo el departamento que tengan entre 8 y 15 años y tiene por objetivo ofrecer propuestas de formación en lenguajes informáticos que proporcionen capacidades creativas y proactivas a las infancias locales. Desde su comienzo en el año 2021, el Kinderbyte ha triplicado su matriculación en los diferentes cursados y está proyectado que continúe sumando niveles, cursos y opciones para todas las personas interesadas.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.