
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Se trata de proyectos realizados en escuelas mendocinas de todos los niveles y modalidades del sistema educativo. La instancia provincial será del 7 al 11 de noviembre.
Sociedad03/10/2022
Redacción CuyoNoticias

Este martes 4 de octubre, en el Polideportivo Nicolino Locche de Guaymallén, comenzará la etapa regional de la Feria Mendoza Makers 2022, en vísperas de lo que será la instancia provincial que reunirá a instituciones educativas de toda la provincia de Mendoza del 7 al 11 de noviembre.


Mendoza Makers 2022 consta de tres ejes de recepción en cuanto a los proyectos realizados por las escuelas: investigación científica; invención, vinculada al pensamiento de diseño e ingeniería y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABO), relacionados con temas ligados a la educación ambiental y la sostenibilidad.
Esta etapa de la feria convoca a los establecimientos escolares de todos los niveles y modalidades en eventos regionales que resultan un espacio para exhibir, desde cada departamento o región en donde se han organizado esas instancias, las actividades vinculadas a ciencia y tecnología que se desarrollan en esos lugares.
“Esta es una instancia intermedia que cobra nueva valía, en tanto que la valoración de los proyectos estará a cargo de los equipos técnicos de la Dirección General de Escuelas. Además, en esta edición, se incorpora que los estudiantes valoren de manera colaborativa proyectos de otros establecimientos, así como los docentes ingresan también en un esquema de valoración formativa de los trabajos presentados”, explicó Silvina Del Pópolo, directora de Planificación de la Calidad Educativa de la DGE.
Así, los chicos se van a encontrar con un contexto donde no solo podrán mostrar su producción científica y tecnológica sino que también serán capaces de conocer qué ocurre en el desarrollo científico local y cómo se articula con los trabajos que las escuelas vienen llevando a cabo.
“Pretendemos que la feria sea una síntesis de su acontecer escolar en el año, y que las escuelas se presenten con aquellos materiales que han venido realizando, como una consecuencia de un accionar a lo largo del ciclo lectivo”, agregó Del Pópolo.
Cronograma
Regional Norte (Guaymallén, Las Heras y Lavalle): martes 4 de octubre, de 9.30 a 15.30, en Polideportivo Nicolino Locche, ubicado en Capilla del Rosario, Guaymallén.
Regional Centro (Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz, Luján de Cuyo y Maipú): miércoles 5 de octubre, de 9.30 a 15.30, en Nave Cultural, ubicada en Ciudad de Mendoza.
Regional Sur (San Rafael y General Alvear): martes 11 de octubre, de 9.30 a 15.30 horas, en Centro Cultural Faraón, ubicado en General Alvear.
Sede Malargüe: miércoles 12 de octubre, de 9.30 a 15.30, en Campus Educativo.
Regional Valle de Uco (Tupungato, Tunuyán y San Carlos): jueves 13 de octubre, de 9.30 a 15.30, en el Campus Educativo Universitario, de Tupungato.
Regional Este (Junín, Rivadavia, San Martín, La Paz y Santa Rosa): viernes 14 de octubre, de 9.30 a 15.30, en Polideportivo N° 2 Posta del Retamo, de Junín.
Fuente y fotos: prensa Gobierno



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.

Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.





