
Cómo operarán los servicios durante Semana Santa en San Juan
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Se trata de proyectos realizados en escuelas mendocinas de todos los niveles y modalidades del sistema educativo. La instancia provincial será del 7 al 11 de noviembre.
Sociedad03/10/2022Este martes 4 de octubre, en el Polideportivo Nicolino Locche de Guaymallén, comenzará la etapa regional de la Feria Mendoza Makers 2022, en vísperas de lo que será la instancia provincial que reunirá a instituciones educativas de toda la provincia de Mendoza del 7 al 11 de noviembre.
Mendoza Makers 2022 consta de tres ejes de recepción en cuanto a los proyectos realizados por las escuelas: investigación científica; invención, vinculada al pensamiento de diseño e ingeniería y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABO), relacionados con temas ligados a la educación ambiental y la sostenibilidad.
Esta etapa de la feria convoca a los establecimientos escolares de todos los niveles y modalidades en eventos regionales que resultan un espacio para exhibir, desde cada departamento o región en donde se han organizado esas instancias, las actividades vinculadas a ciencia y tecnología que se desarrollan en esos lugares.
“Esta es una instancia intermedia que cobra nueva valía, en tanto que la valoración de los proyectos estará a cargo de los equipos técnicos de la Dirección General de Escuelas. Además, en esta edición, se incorpora que los estudiantes valoren de manera colaborativa proyectos de otros establecimientos, así como los docentes ingresan también en un esquema de valoración formativa de los trabajos presentados”, explicó Silvina Del Pópolo, directora de Planificación de la Calidad Educativa de la DGE.
Así, los chicos se van a encontrar con un contexto donde no solo podrán mostrar su producción científica y tecnológica sino que también serán capaces de conocer qué ocurre en el desarrollo científico local y cómo se articula con los trabajos que las escuelas vienen llevando a cabo.
“Pretendemos que la feria sea una síntesis de su acontecer escolar en el año, y que las escuelas se presenten con aquellos materiales que han venido realizando, como una consecuencia de un accionar a lo largo del ciclo lectivo”, agregó Del Pópolo.
Cronograma
Regional Norte (Guaymallén, Las Heras y Lavalle): martes 4 de octubre, de 9.30 a 15.30, en Polideportivo Nicolino Locche, ubicado en Capilla del Rosario, Guaymallén.
Regional Centro (Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz, Luján de Cuyo y Maipú): miércoles 5 de octubre, de 9.30 a 15.30, en Nave Cultural, ubicada en Ciudad de Mendoza.
Regional Sur (San Rafael y General Alvear): martes 11 de octubre, de 9.30 a 15.30 horas, en Centro Cultural Faraón, ubicado en General Alvear.
Sede Malargüe: miércoles 12 de octubre, de 9.30 a 15.30, en Campus Educativo.
Regional Valle de Uco (Tupungato, Tunuyán y San Carlos): jueves 13 de octubre, de 9.30 a 15.30, en el Campus Educativo Universitario, de Tupungato.
Regional Este (Junín, Rivadavia, San Martín, La Paz y Santa Rosa): viernes 14 de octubre, de 9.30 a 15.30, en Polideportivo N° 2 Posta del Retamo, de Junín.
Fuente y fotos: prensa Gobierno
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.
La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.
Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).
El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.
Fue un espacio para reflexionar sobre el vínculo entre arte y naturaleza marcando un hito al llevar a las provincias una propuesta artística de alcance nacional e internacional
Una experiencia que permite recorrer entre viñedos, olivares y sabores cinco bodegas emblemáticas, con degustaciones y gastronomía, y variadas opciones.
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La competencia en su 75ta edición, válida por la segunda fecha del Zonal Cuyano, tuvo una jornada cargada de emoción y mucho público disfrutó del espectáculo.
Más de 690 efectivos tomarán parte del mismo en el partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros por Copa Argentina en el Juan Gilberto Funes.
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.