
San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Se trata de proyectos realizados en escuelas mendocinas de todos los niveles y modalidades del sistema educativo. La instancia provincial será del 7 al 11 de noviembre.
Sociedad03/10/2022Este martes 4 de octubre, en el Polideportivo Nicolino Locche de Guaymallén, comenzará la etapa regional de la Feria Mendoza Makers 2022, en vísperas de lo que será la instancia provincial que reunirá a instituciones educativas de toda la provincia de Mendoza del 7 al 11 de noviembre.
Mendoza Makers 2022 consta de tres ejes de recepción en cuanto a los proyectos realizados por las escuelas: investigación científica; invención, vinculada al pensamiento de diseño e ingeniería y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABO), relacionados con temas ligados a la educación ambiental y la sostenibilidad.
Esta etapa de la feria convoca a los establecimientos escolares de todos los niveles y modalidades en eventos regionales que resultan un espacio para exhibir, desde cada departamento o región en donde se han organizado esas instancias, las actividades vinculadas a ciencia y tecnología que se desarrollan en esos lugares.
“Esta es una instancia intermedia que cobra nueva valía, en tanto que la valoración de los proyectos estará a cargo de los equipos técnicos de la Dirección General de Escuelas. Además, en esta edición, se incorpora que los estudiantes valoren de manera colaborativa proyectos de otros establecimientos, así como los docentes ingresan también en un esquema de valoración formativa de los trabajos presentados”, explicó Silvina Del Pópolo, directora de Planificación de la Calidad Educativa de la DGE.
Así, los chicos se van a encontrar con un contexto donde no solo podrán mostrar su producción científica y tecnológica sino que también serán capaces de conocer qué ocurre en el desarrollo científico local y cómo se articula con los trabajos que las escuelas vienen llevando a cabo.
“Pretendemos que la feria sea una síntesis de su acontecer escolar en el año, y que las escuelas se presenten con aquellos materiales que han venido realizando, como una consecuencia de un accionar a lo largo del ciclo lectivo”, agregó Del Pópolo.
Cronograma
Regional Norte (Guaymallén, Las Heras y Lavalle): martes 4 de octubre, de 9.30 a 15.30, en Polideportivo Nicolino Locche, ubicado en Capilla del Rosario, Guaymallén.
Regional Centro (Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz, Luján de Cuyo y Maipú): miércoles 5 de octubre, de 9.30 a 15.30, en Nave Cultural, ubicada en Ciudad de Mendoza.
Regional Sur (San Rafael y General Alvear): martes 11 de octubre, de 9.30 a 15.30 horas, en Centro Cultural Faraón, ubicado en General Alvear.
Sede Malargüe: miércoles 12 de octubre, de 9.30 a 15.30, en Campus Educativo.
Regional Valle de Uco (Tupungato, Tunuyán y San Carlos): jueves 13 de octubre, de 9.30 a 15.30, en el Campus Educativo Universitario, de Tupungato.
Regional Este (Junín, Rivadavia, San Martín, La Paz y Santa Rosa): viernes 14 de octubre, de 9.30 a 15.30, en Polideportivo N° 2 Posta del Retamo, de Junín.
Fuente y fotos: prensa Gobierno
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.
El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Peatonal gastronómica con menú a precios accesibles y anticipándose a la fiesta patria del 9 de julio, los locales presentan versiones de platos típicos
San Martin de San Juan se adelantó en el marcador, pero despues la Academia con dos goles de Maravilla Martinez que se fue expulsado, terminó 3 a 1 arriba.