
La triatleta de la Ciudad que representará a Argentina tiene 19 años y en agosto viajará a Paraguay para participar de esta competencia internacional.
El deportista de Uspallata viene de obtener la medalla de bronce en un Nacional en Córdoba y se prepara para próximas competencias, incluso internacionales.
Deportes18/10/2022Jonathan Mercado, de 30 años, es un deportista lasherino que obtuvo el tercer lugar en el Nacional de Fisicoculturismo que se realizó en Córdoba, un logro muy importante para él y que lo incentiva a seguir trabajando y preparándose para próximas competencias.
Vive en Uspallata y visitó la Municipalidad de Las Heras para recibir un reconocimiento y hacer conocer su deporte y actividad diaria. “Hace mucho tiempo que lo hago, aunque ahora decidí hacerlo de manera profesional”, contó Jonathan.
En cuanto a sus inicios, dijo que “desde los 14 o 15 años que voy al gimnasio, pero profesionalmente hace tres años que lo hago”.
“El fisicoculturismo es esculpir tu cuerpo y dedicarte a vos. Y no es solamente ir al gimnasio a hacer fierros, también es tiempo en la alimentación, que tiene que ser super equilibrada y hay que mantenerla en el tiempo. Tampoco se trata de pasar tanto tiempo en el gimnasio”, contó Jonathan sobre lo que implica la preparación para practicar este deporte.
A este tercer puesto en la categoría Culturismo Senior, en el Nacional que se desarrolló en Córdoba, el uspallatino le suma otros logros a su carrera: 4° puesto en la Copa Vendimia en la categoría Men’s Physique y 7° en la Copa Aconcagua en la categoría Culturismo Senior.
“Empecé a cuidarme, hasta que decidí ir un poco más allá. Así fue que me ofrecieron la posibilidad de competir y me di cuenta de que podía. Me presenté en un torneo en el 2017, en una categoría que no me correspondía, y obtuve el cuarto puesto. Eso me atrajo y me metí en este mundo del cual ya no puedo salir”, agregó Jonathan Mercado sobre la motivación que tuvo para empezar a competir.
En Córdoba integró el seleccionado mendocino de fisicoculturismo y fitness. “Para este torneo argentino venía preparándome desde hace un año, y pude obtener la medalla de bronce en mi categoría. Fue increíble vivirlo con mis compañeros. Ahora en diciembre tengo otro torneo nacional que abre las puertas para competencias internacionales. Es más, el próximo mes también tengo un torneo en Chile, donde estaré representando al país”, agregó el fisicoculturista de Las Heras, quien remarcó que este no es un deporte individual porque hay mucha gente detrás apoyándolo y ayudándolo a progresar, a quienes les agradeció.
Fotos: Prensa Municipalidad de Las Heras
La triatleta de la Ciudad que representará a Argentina tiene 19 años y en agosto viajará a Paraguay para participar de esta competencia internacional.
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
San Martín le ganó en San Luis a Estudiantes, terminó en quinto lugar pero se clasifican 4, todos los cuyanos estarán jugando en la Zona Reválida.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
En el segundo encuentro de la ventana internacional de julio, Los Pumas cayeron en un ajustado encuentro por 22 a 17 ante Inglaterra, en el Estadio del Bicentenario.
El Lobo mendocino venció 1 a 0 a Defensores Unidos de Zárate, en tanto su homónino jujeño y quedó a dos puntos con un partido por jugarse ante Morón.
Lo ganaba el Canalla con un penal muy dudoso que convirtió Di Maria y en el quinto minuto de descuento lo empató Poggi para el Tomba. Expulsaron a Barrea.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales