
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
Desde el próximo lunes 7 al 10 de noviembre, Mendoza será sede de un simulacro sísmico en el que participarán las fuerzas armadas de Argentina y Chile.
Política05/11/2022El jefe de Gabinete del Ministerio de Gobierno, Héctor Smud; el subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Seguridad, Néstor Majul; el jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad, Roberto Campos, y el coronel Miguel Sara, segundo comandante de la VIII Brigada de Montaña, dieron detalles sobre los alcances que tendrá en la provincia.
Durante cuatro días se crearán posibles escenarios con la intención, primero, de generar conciencia en la población para que organice su Plan de Acción Familiar (PAF) y armar la Mochila de Emergencia. El segundo objetivo es consolidar la cooperación de ambos países para el caso que se necesite brindar la ayuda humanitaria.
Además de los actores nacionales, participarán organismos provinciales como la Policía, Defensa Civil, Bomberos, vialidades provincial y nacional, YPF, AYSAM y Edemsa, entre otros.
Ejercicio Solidaridad
El Ejército establecerá distintos escenarios, entre ellos un Hospital Militar reubicable, un Centro de Evacuados en el Parque General San Martín; en el lago se instalarán equipos de potabilización y envasado del agua y en los alrededores de la avenida San Francisco de Asís se desarrollará un simulacro de descontaminación de material peligroso.
Mientras tanto, en la Casa de Gobierno funcionará el Centro de Comando y Control del Ejercicio. También se trabajará en una simulación de rescate de personas en el dique Potrerillos y un simulacro de derrumbe en las instalaciones de la ex Carbometal.
Historia del ejercicio
El Ejercicio Solidaridad se realiza cada tres años agrupando las fuerzas armadas argentinas y chilenas con el objeto de consolidar la cooperación de ambos países en simulacros de catástrofes naturales, a fin de brindar la ayuda humanitaria correspondiente.
La ejercitación binacional está enmarcada en el denominado Acuerdo sobre Cooperación en Materia de Catástrofes, que Argentina y Chile suscribieron en 1997, con el compromiso de trabajar articuladamente en las acciones que emprendan las respectivas naciones en caso de catástrofes de origen natural o provocadas por los seres humanos.
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
La iniciativa del gobierno sumó a cuatro beneficiarios de trabajo formal. Se incorporaron a las firmas Gesal, Grupo Campo, Medizura y Farmacia Santapau.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
La provincia de San Luis revela que los ingresos tributarios del primer semestre son los más bajos en una década, impactando el presupuesto 2026.
Luego de que se dictara la conciliación obligatoria que había sido solicitada ayer por Aerolíneas Argentinas, se desactivó el paro de pilotos previsto para el sábado 19.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales