
Cursos gratuitos y cortos para encontrar empleo en una semana
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Con una clase magistral de cocina, conversatorios y un plan gastronómico que pretende poner a la gastronomía en lo más alto, este 10 de noviembre a las 13:30 horas se desarrollará el 3° Foro de Origen e Identidad Gastronómica de Mendoza.
Economía09/11/2022Organizado en forma conjunta entre el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza y la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza –AEHGA- profesionales de la gastronomía se congregarán este jueves 10 en el Auditorio Ángel Bustelo para debatir y proponer acciones de trabajo.
Los asistentes al evento podrán disfrutar de una interesante clase de cocina junto a los chefs Santiago Maestre y Nadia Harón, quienes pondrán en prevalencia la identidad, la fusión con las diferentes corrientes migratorias, la estacionalidad y la inmensa variedad de productos autóctonos de los distintos departamentos de Mendoza.
En lo que resta de la jornada, los participantes podrán conocer el plan gastronómico 2030, que pretende convertir a Mendoza en una marca gastronómica mundial. Además, habrán interesantes conversatorios, el primero de ellos es sobre Investigación y Desarrollo de la mano de Carolina Colagreco, co-fundadora de Carne Hamburguesas, y Sebastián Ávila, técnico en diferentes programas del INTA, ambos moderados por la periodista gastronómica Alicia Sisteró.
En tanto, el conversatorio de Origen e Identidad estará compuesto por la disertante Florencia Rodríguez, chef Jujeña que trabaja en la puesta en valor del producto ancestral andino, y Ana Paula Gutiérrez, chef licenciada en administración gastronómica con un posgrado en patrimonio y turismo sostenible, esta exposición es moderada por la comunicadora Roxana Badaloni.
Por último, el conversatorio de Sostenibilidad estará integrado por Matías Bismach, empresario y miembro de la Asociación Satélite; Juan Ignacio Gerardi, fundador de Bioconexión, cooperativa agrícola que busca resignificar el rol de los pequeños productores y amplificar su trabajo; y Carlos Ponce, director de Desarrollo Económico y Promoción de General Alvear, cuya charla será moderada por Marcela Postigo Directora Ejecutiva de Valos.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro
El método utilizado durante el proceso fue el de condicionamiento operante con refuerzo positivo, una técnica ética que promueve la cooperación voluntaria del animal sin recurrir a la fuerza ni al castigo.
Con gol de Mansilla en el primer tiempo el Cruzado ganó por la mínima y continúa en zona de clasificación en el séptimo lugar de la tabla en su zona.