
A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).


Con la eficiencia energética como objetivo, el Parque Solar de Godoy Cruz, el primero del Gran Mendoza, va tomando forma y se acerca a la meta final.
Economía18/11/2022
Redacción CuyoNoticias


Como resultado del trabajo de los últimos meses, las obras ya están a más del 65 por ciento de avance. De hecho, ya se pueden ver parte de los 1028 paneles solares que van a funcionar allí, en el Oeste del departamento.
El Municipio a cargo de Tadeo García Zalazar trabaja desde hace casi 7 años en la eficiencia energética. Así lo aclaró el mismo Intendente: “Encaramos hace tiempo un proceso que tiene que ver con el ahorro energético y con la reducción de emisión de los gases de efecto invernadero”.
Además, recordó los objetivos de esta acción en particular: el ahorro económico y el cuidado del ambiente. “El rol de las energías limpias es doblemente importante porque no solo se ahorra energía convencional, sino que también es volcada a la red, en lo que se denomina generación distribuida”.
Y reflexionó que “aporta en la disminución de la matriz deficitaria que tiene Mendoza en materia de producción energética. Es una pequeña obra, que para nosotros tiene una gran relevancia”. El jefe comunal remarcó que va a repercutir en el costo del alumbrado público que pagan las vecinas y vecinos junto en su boleta de energía eléctrica. “De esta forma generamos un beneficio ambiental, pero también económico”, enfatizó.
De terreno baldío a parque solar
Godoy Cruz avanza en el trabajo de lo que será un parque solar a la altura de los más modernos del mundo, y que antes fuera un terreno baldío.
Ciertamente, esas fueron las palabras de , titular de Intermepro, empresa encargada de la ejecución de las tareas. “Son paneles de última generación, con un rendimiento de 600 watts”, contó. Es decir, que “están al tope de la potencia que se usa en los parques más modernos del mundo”.
Este parque estará en el Oeste, al lado del poli Nicolino Locche y el Centro de Formación Profesional. Tiene 22 mil metros cuadrados, de los cuales se ocuparán cerca de 17 mil para la obra.
Una apuesta que da resultados y crece
Desde 2016, el Municipio redujo el consumo de electricidad tradicional. Eso, gracias al uso de energía solar en diferentes espacios públicos y reparticiones municipales, como jardines maternales y polis sociales y deportivos.
Se trata de tres torres termosolares (con 2 paneles cada una), 54 termotanques y 340 paneles solares.
Finalmente, se genera un ahorro económico del 30 por ciento.





A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

La Asociación Argentina de Sommeliers la coronó durante la final del concurso nacional realizada en el Hotel NH City de Buenos Aires. La profesional representará al país en el Concurso Mundial de Sommeliers 2026.

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.

El gobernador Cornejo y el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli están en Francia para participar del evento. La comuna firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino.

Del 3 al 5 de noviembre, el Gobierno provincial y el Banco Nación lanzan promociones para compra de indumentaria y otros rubros, con 50% de descuento y hasta tres cuotas sin interés.

A través del programa "Autoproducción de semillas", la comuna continúa fortaleciendo la producción agrícola local y ya benefició a más de 200 productores del departamento.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.

El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.



Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





