
San Juan sede del Campeonato Panamericano de Clubes y Naciones 2025
Con la presencia de más de 60 clubes y 5 selecciones nacionales, San Juan volverá a consolidarse como capital mundial del hockey sobre patines.


El primer curso de arbitraje terminó con 26 egresadas y egresados los que se recibieron tras una capacitación de siete meses en Godoy Cruz .
Deportes07/12/2022
Deportes CuyoNoticias





La primera promoción del curso de arbitraje ya es un hecho.
Este lunes, 26 personas de entre 18 y 35 años recibieron su diploma de una capacitación que dictaron en conjunto la Municipalidad de Godoy Cruz y ACAMA.
Del total, 9 son mujeres y 17 hombres.
Específicamente, los ex árbitros e instructores del Consejo Federal del Fútbol argentino, Roberto Reta y Germán Malovini.
Durante siete meses, los estudiantes asistieron a 32 módulos presenciales, prácticos y teóricos.
Allí aprendieron acerca del reglamento y los conocimientos para desarrollar la actividad a nivel amateur y profesional.
Además, ya están realizando sus prácticas arbitrales en torneos organizados por ACAMA.
Mientras que una parte ya inició su carrera profesional en la Liga Mendocina de fútbol.
Se trata de un paso con la posibilidad de incursionar en los torneos de la Asociación Argentina de Fútbol (AFA).
Una capacitación, una oportunidad laboral
Tadeo García Zalazar opinó que "es muy bueno que la Asociación haya decidido tener más árbitros profesionales y que un porcentaje sea de mujeres también es muy importante".
Asimismo, analizó: "El fútbol femenino ha crecido mucho, al igual que el arbitraje, ya se pudo ver en el Mundial".
Finalmente, dijo que "en Mendoza falta mucho por hacer, pero con estas acciones vamos por buen camino".
Por su parte, Estefanía Laporte, una de las egresadas, evaluó la experiencia.
"Fue muy buena, con grandes profesores e inspiradores, desde este momento estamos unidos por el arbitraje, el amor al arbitraje", ratificó.
Matías Figueroa, en tanto, afirmó que "para muchos esto era un sueño, una meta, una oportunidad de crecimiento laboral, personal y profesional".



Con la presencia de más de 60 clubes y 5 selecciones nacionales, San Juan volverá a consolidarse como capital mundial del hockey sobre patines.

La ciclista sanjuanina nacida en Rawson finalizó al frente de la clasificación general que la competencia que convocó a 60 ciclistas en Colonia del Sacramento.

Apoyo al deporte infantojuvenil: 18 entidades recibieron apoyo económico para mejorar su infraestructura y promover espacios de contención y desarrollo.

La Ciudad de Mendoza invitó a niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 17 años a participar de los entrenamientos gratuitos de esta disciplina.

El tradicional evento deportivo se realizará el sábado 29 de noviembre, con largada a las 21.30 h desde la explanada de la Casa de Gobierno.

El seleccionado M17 mostró un crecimiento notable en Formosa. Pese a los resultados, el balance fue positivo y deja buenas perspectivas a futuro.

El “Turco” asumirá por tercera vez en el Tomba luego de la salida de Walter Ribonetto. Llega para buscar la permanencia en Primera División.

Mas de 1.500 competidores y familiares de los corredores colmaron el paseo ubicado en el Paque del Acceso Este en la cuarta edición de esta competencia.



Apoyo al deporte infantojuvenil: 18 entidades recibieron apoyo económico para mejorar su infraestructura y promover espacios de contención y desarrollo.

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

La reconocida banda mendocina presenta “Essentials” recorriendo los grandes clásicos de Pink Floyd con un despliegue visual, lumínico y sonoro

Este jueves 23 de desde las 19 horas sucederá un evento que combina música indie europea, gastronomía internacional y un fin solidario. Mirá la nota





