
65.000 alumnos de 685 escuelas de San Luis se anotaron para participar en fútbol, básquet, vóley, handball y atletismo para personas con discapacidad.
Carlos Casteglione el técnico, una arquera record (Luli Cabrera), una goleadora (Flor Cordero) y el apoyo provincial fueron los artífices del logro.
Deportes01/02/2023Carlos Casteglione es el comandante de este barco. El sueño empezó un 10 de enero, pero el primer partido fue en abril. Parece que fue ayer ese choque en La Punta con Berazategui. Desde ese partido, que terminó 6-1, el entrenador le puso su sello al equipo. Mucha posesión de pelota. Presión alta. Paciencia y contundencia cada vez que el partido se lo permite. Ese fue el mensaje que el DT les bajó a sus dirigidas. Las pibas entendieron todo a la perfección y lo pusieron de manifiesto cada fin de semana. Y otro dato importante es que en el plantel había 20 puntanas, si bien trajo refuerzos, la base fue de San Luis.
La superioridad de las puntanas no estuvo solo en los números, también se vio en el juego. Casteglione se enamoró del 4-2-3-1, pero no tuvo inconvenientes para cambiar al 4-1-4-1 cuando tenía ausencias, y esas ausencias lo obligaban a cambiar el dibujo. Lo que nunca negoció fue la tenencia y el sacrificio. Las delanteras eran las primeras defensoras. Obligaban a las rivales a salir incómodas, esto hacía que recuperaran rápido la pelota y cerca del arco contrario, entonces las volantes puntanas tenían que hacer menos recorrido para habilitar a las de arriba.
Casteglione apostó por una forma y le salió muy bien, el equipo le respondió a la perfección y los resultados están a la vista: campeonas.
La arquera record
Alejandra Luli Cabrera le bajó la persiana al arco durante 686 minutos. La arquera llegó a San Luis FC en la segunda parte del campeonato. Debutó en su Villa Mercedes natal en el 5-2 frente a Midland. Le dio un plus de calidad al equipo. Su paso por Ferro, Lanús y la Selección Sub 20 de Argentina le dio un roce que después volcó en el arco del elenco puntano.
Segura a la hora de salir a cortar los centros. Implacable bajo los tres palos. Dueña de una enorme personalidad, que le transmite seguridad a la última línea. Habla mucho y le gusta ordenar. Tuvo atajadas de película. Y ser la arquera de un equipo al que le llegan poco es un enorme desafío, ya que la concentración es vital, pero hasta en eso se sacó un aprobado.
Flor de goleadora
Florencia Cordero fue uno de los puntos más altos de San Luis. Hizo muchos goles, y de los importantes, entre ellos la conquista a Talleres de Córdoba que le valió a San Luis FC consagrase campeón de la Primera C de AFA.
65.000 alumnos de 685 escuelas de San Luis se anotaron para participar en fútbol, básquet, vóley, handball y atletismo para personas con discapacidad.
Las Propuestas deportivas inclusivas que promueven la participación las ofrece el Municipio de Godoy Cruz son gratuitas, con opciones y para distintas edades,
Derrotó 2 a 1 a la Selección de Tupungato, y aún cuando debe jugar todavia la revancha con el combinado de la Liga Tunuyanense pasó a la próxima fase.
La triatleta de la Ciudad que representará a Argentina tiene 19 años y en agosto viajará a Paraguay para participar de esta competencia internacional.
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
San Martín le ganó en San Luis a Estudiantes, terminó en quinto lugar pero se clasifican 4, todos los cuyanos estarán jugando en la Zona Reválida.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales