
Google lanzó Veo 3, un modelo de generación de video de última generación que convierte las fotos en videos dinámicos de ocho segundos y con sonido.
Holcim es la primera empresa del sector de la construcción en el país en presentar esta innovación sustentable en sus empaques para “Darle una mano al planeta”.
Tecnología21/03/2021Las EcoEtiquetas definen de manera clara y simple la reducción de emisiones de CO2 de cada producto y solución con el fin de reducir la huella de carbono en línea con el compromiso asumido a nivel global de “Net Zero”.
Holcim Argentina, compañía integral líder en la producción de cemento, hormigón, agregados pétreos y servicios para la construcción, lanza las EcoEtiquetas, que identifican la reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2) logradas en la fabricación y obtención de cada uno de estos productos, lo cual contribuyen directamente al desarrollo sustentable.
Se encontrarán en las bolsas de los cementos Fuerte y Revofácil, y el ligante hidráulico Agrovial, garantizando al cliente de manera transparente, el rendimiento ecológico superior del producto al indicar el porcentaje de reducción en CO2 con el mismo desempeño de siempre. En el caso de Fuerte, es el cemento de mayor demanda local, la reducción equivale a un 30% en CO2 con respecto a un cemento portland normal. Por su parte, en el Revofácil, cemento de usos múltiples, la reducción de CO2 es del 50%; mientras que para el ligante Agrovial, desarrollado especialmente para la estabilización de suelos y caminos agrícolas, la reducción alcanza un 45% de menor emisión de CO2.
“Cuando los clientes compren nuestro cemento con EcoEtiquetas, tendrán la certeza de que ellos también están colaborando con el cuidado del medio ambiente, al usar o distribuir productos que han sido pensados no solo en su calidad y rendimiento, sino en asegurar un mundo mejor para las presentes y futuras generaciones”, señaló Belén Daghero, Gerente de Desarrollo Sostenible y Asuntos Corporativos de Holcim Argentina. Y enfatizó que "con la innovación y la sostenibilidad en el centro de todo lo que hacemos, estamos comprometidos en construir un mundo que funcione para las personas y el planeta. Queremos “Darle una mano al planeta” que es la campaña bajo la cual se engloban todos estos nuevos productos en la región”.
Las EcoEtiquetas ya están disponibles en las bolsas de los cementos Holcim y podrán ser encontradas en la red de corralones Disensa y en todos los locales de venta de materiales de construcción a nivel nacional.
LafargeHolcim y su compromiso con la sostenibilidad
En el 2020, Holcim se convirtió en la primera empresa global de soluciones de construcción en firmar el compromiso de “Ambición Empresarial por 1.5°C”, con objetivos intermedios aprobados por Science Based Targets initiative (SBTi) y alineados con una hoja de ruta para la neutralidad en carbono (Net Zero), comprometiéndose a reducir sus emisiones de carbono en un 20% para el 2030 vs 2018.
Durante el 2020, en Argentina se redujo en un 7% su huella de carbono respecto al 2019, evitando así emitir 113.000 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera, el equivalente a lo que emiten 22.147 autos en un año. A través de los procesos de mejora continua, hubo un gran avance en los procesos de producción que contemplan menos carbono emitido al medio ambiente.
Google lanzó Veo 3, un modelo de generación de video de última generación que convierte las fotos en videos dinámicos de ocho segundos y con sonido.
Se trata de una inversión estratégica y necesaria, ante la suba de tarifas, caída de subsidios y sistemas de distribución en tensión. La energía solar es la alternativa más concreta y eficiente.
En estas dos décadas, se consolidó como una plataforma para explorar el mundo, combinando imágenes satelitales, fotografía aérea y visualizaciones en 3D de cada rincón del planeta.
Durante una reunión virtual con la CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales, se acordó la creación de un laboratorio provincial de datos, que ayudará a gestionar el agua, modernizar el sector agrícola y mejorar la salud pública.
Se trata de la primera plataforma digital integral para mipymes, diseñada para facilitar el acceso al financiamiento en un solo lugar y que conecta a empresas de todo el país con una red de entidades. Oportunidad para Mendoza.
Con el objetivo de impulsar el talento local, desde 2022, la compañía ya entregó 37.000 becas para el desarrollo en habilidades digitales e inteligencia artificial en la Argentina.
Se trata de un dispositivo inteligente de gestión energética que busca optimizar la forma en que se consume y administra la energía, tanto en hogares como en comercios y edificios públicos.
Startup Day es un evento diseñado para fomentar la creación y consolidación de startups en San Juan. Disertará Paula Vigliano, cofundadora de PALA Blockchain.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.