
Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan


Sergio Fredes sueña con la gloria. En una pulseada metro a metro contra sus rivales, recuperó la malla líder de la Vuelta del Porvenir en San Luis.
Deportes05/02/2023
Deportes CuyoNoticias





Como en aquella tarde del 26 de enero de 2011 cuando el español Alberto Contador hizo vibrar a puntanos y turistas en el Tour de San Luis de ese año, esta vez el ciclista oriundo de Ranchos, provincia de Buenos Aires, coronó la cima del Mirador de Potrero tras una dura faena de 148,8 kilómetros a una media de 43 kilómetros por hora.
Con un registro de 3h23’15” y alentado por la gente, Fredes batalló pedalada a pedalada desde el inicio de la trepada a la par de Juan Pablo Dotti (SEP) -el anterior malla líder- que terminó segundo, y Martín Vidaurre (Selección de Chile), quien completó el podio.
Tras la cuarta manga de la competencia, los roles se invirtieron. Dotti, que se había vestido de líder tras la crono y había despojado a Fredes del primer lugar en la General tuvo que devolver la camiseta. Los dos principales animadores de la Vuelta del Porvenir están separados por 02 segundos de cara al trofeo. Tercero quedó el panameño Franklin Archibold a 51 segundos. Por eso nada está dicho aún y la última etapa será vibrante hasta la meta.
U
na fracción exigente y tensa
Ante una sofocante temperatura, la Etapa Reina recorrió el circuito serrano con pasos por El Durazno, El Trapiche, La Florida y el Circuito Internacional de Potrero de los Funes. Desde allí pasó por la EDIRO, pisó la avenida Circunvalación de la ciudad capital y por la Autopista 25 de Mayo, viajó hasta Villa de la Quebrada y escaló por la ruta que une La Punta con Potrero de los Funes hasta el Mirador con su ya tradicional final en alto.
En todo ese trayecto los 19 fugados, que luego se redujeron a 8, se jugaron las metas intermedias al sprint y de la montaña: Vidaurre mantuvo la camiseta violeta de la montaña y Manuel Lira (Selección de Chile) se colocó la casaca roja de los embaladores.
Ni bien la ruta se inclinó hacia arriba la fuga se esfumó y los favoritos a la victoria final, como tres honorables mosqueteros, Fredes, Vidaurre y Dotti, lucharon sobre sus bicis para ver quién era el más fuerte. Detrás, en un esfuerzo desesperado por darles alcance, iban Leandro Messineo (Chimbas Te Quiero), Franklin Archibold (Panamá es Cultura) y César Fredes (SEP).
La tensión subió a lo máximo y en un final emocionante, Fredes tuvo algo más de resto y emulando al colombiano José Serpa, en el Tour de San Luis de 2011, se proclamó en el nuevo rey del Mirador y sueña con la gloria.

Este domingo será el final. Con una disputa feroz, sin cuartel porque la clasificación General aún no está definida y todo puede pasar. El tramo de despedida tendrá a la ciudad capital, Juana Koslay, Cruz de Piedra y Potrero como escenarios, con definición en la Av. Circunvalación.
Nota y fotos: Prensa Secretaría de Deportes.



Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.

Ambas obras recuperaron su valor artístico y cultural gracias a un trabajo intenso de restauración, trabajos apuntan a la preservación del patrimonio cultural.

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

La competencia será en febrero en Las Leñas, donde la altitud, el paisaje y el desafío físico se unen para crear una experiencia que trasciende el deporte


La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.





