
La competencia nacional de Menores y Juniors se celebró durante el fin de semana en el velódromo Vicente Alejo Chancay Desde el viernes 27 al domingo 29,
El pedalista de la Seleccion de Chile de 22 años postergó en la última etapa a Sergio Fredes y Juan Pablo Dotti que se anotaban como favoritos para la prueba.
Deportes06/02/2023Fue protagonista desde el inicio y su enorme regularidad tuvo premio: Martín Vidaurre (Selección de Chile) se consagró campeón de la 3ª Vuelta del Porvenir al hacer exitosa una larga e inalcanzable fuga que tiró por tierra las pretensiones de Sergio Fredes (KTM) y Juan Pablo Dotti (SEP), quienes llegaban con todos los boletos a la 5ª y última etapa que culminó este domingo en la avenida del Fundador, frente a la EDIRO. Tomás Moyano fue el mejor puntano.
El epílogo fue en un vibrante sprint que se adjudicó Vidaurre y que casi sobre la línea superó a Franklin Archibold (Panamá es Cultura), quien también había llegado con chances de victoria al último segmento de la carrera. Tercero en la etapa quedó Emiliano Contreras (Chimbas Te Quiero). Todos cerraron el recorrido de 121,6 kilómetros con un tiempo de 2h38’53”. El promedio de velocidad fue 45 kilómetros por hora.
La bonificación por vencer en la 5ta etapa -más la renta que alcanzó con la fuga- le sirvió al joven nacido en Santiago de Chile hace 22 años para quedarse con el trofeo mayor. El actual campeón del mundo sub-23 de mountain bike (se consagró en Val di Sole, Italia) redondeó un tiempo de 13h33’44” para completar los 608,6 kilómetros que dispuso la Vuelta del Porvenir.
El panameño Archibold se quedó con la miel en los labios al ubicarse segundo en la General por apenas por 02 segundos. El colombiano César Paredes (SEP) completó el podio a 37 segundos. Por primera vez en sus tres ediciones, no hubo argentinos entre los primeros tres de la General.
Un cierre sorpresivo, valiente y letal
La última manga de la Vuelta del Porvenir comenzó bajo un calor feroz a las 14:30, frente a la EDIRO y dispuso de 4 giros a un circuito que no solo incluyó la avenida de Circunvalación de la ciudad capital, también Juana Koslay y el dique Cruz de Piedra.
Sobre el asfalto el termómetro marcaba 48 grados. Pero nada de eso importó a los 20 valientes que se separaron del pelotón en los primeros metros. Rápido sacaron 30 segundos de diferencia. Entre ellos iban Vidaurre y Archibold.
El pelotón los dejó hacer. Pensó que la escapada no prosperaría. Los hombres del SEP y el KTM se marcaban entre sí, con Fredes y Dotti entre ellos. Mientras, los fugados trabajaron coordinados, mantuvieron su fe y la renta aumentó peligrosamente a 01 minuto 45 segundos.
El gran grupo comenzó a inquietarse y decidió a acelerar. Dotti, Fredes y otros 10 hombres se separaron del grupo a la caza de los valientes. Pero la diferencia se mantuvo en la segunda pasada por el circuito.
En la penúltima vuelta la diferencia se extendió a 02 minutos 23 y la desesperación se apoderó del grupo perseguidor. Fredes vio peligrar su malla líder y se puso de cabeza a ‘tirar’, pero los 15 fugados resistieron con Vidaurre y Archibold como capitanes.
El esfuerzo de aquellos que eran candidatos fue tardío y estéril porque aquella sorprendente y valiente escapada inicial tuvo éxito. El panameño y el chileno se jugaron el trofeo en el embalaje final. A 100 metros de la línea, el trasandino se paró sobre los pedales y en su primera carrera de ruta, su absoluto debut rutero, se alzó con toda la gloria. Merecido premio para uno de los hombres más regulares y combativos que tuvo la carrera.
Clasificación última etapa
1ro) Martin Vidaurre (Selección de Chile) 02 38 53
2do) Franklin Archibold (Panamá) mismo tiempo
3ro) Emiliano Contreras (Chimbas te quiero) m/t
Clasificacion General Final
1ro) Martín Vidaurre (Chile) 13h 33m 54s
2do) Franklin Archibold (Panamá) a 2 segundos
3ro) Nicolás Paredes (SEP San Juan) a 39s
4to) Sergio Fredes (KTM), a 1m 06s
5to) Juan Pablo Dotti (SEP San Juan) a 1m 08s
Nota y fotos: Prensa Secretaría de Deportes.
La competencia nacional de Menores y Juniors se celebró durante el fin de semana en el velódromo Vicente Alejo Chancay Desde el viernes 27 al domingo 29,
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
Gimnasia y Esgrima estuvo a la altura de lo que se jugaba y el rival, Independiente de Avellaneda, el gol del triunfo Rojo fue a escasos dos minutos del final.
El Globito volvió a meterse en zona de clasificación, San Martin penúltimo y Gutierrez que perdió en San Luis con Estudiantes en el último lugar de la tabla.
La competencia de running más importante de la provincia llega en el mes de julio. Con más de 2500 corredores locales, nacionales e internacionales-
Fue en el último partido de Godoy Cruz en su pretemporada en Cordoba. Guillermo Pol Fernandez regresa al Expreso para jugar el segundo semestre del año.
La representante de la provincia de Mendoza se quedó con la medalla de oro en el Campeonato Argentino de Pista menores y junior 2025, en San Juan.
En la Pedrera Belgrano de Córdoba superó 3 a 2 a Defensores de Belgrano y este sábado en La Punta Gimnasia de Mendoza e Independiente de Avellaneda.
Miguel Ángel Albornoz, conocido como "Taza", fue arrestado en Rawson tras intentar ingresar a una vivienda para robar.
El Globito volvió a meterse en zona de clasificación, San Martin penúltimo y Gutierrez que perdió en San Luis con Estudiantes en el último lugar de la tabla.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.