
Descendido del Federal A este fin de semana pasada, se le abre una posibilidad al Albiverde de jugar el certamen que comienza en octubre o noviembre.
El pedalista de la Seleccion de Chile de 22 años postergó en la última etapa a Sergio Fredes y Juan Pablo Dotti que se anotaban como favoritos para la prueba.
Deportes06/02/2023Fue protagonista desde el inicio y su enorme regularidad tuvo premio: Martín Vidaurre (Selección de Chile) se consagró campeón de la 3ª Vuelta del Porvenir al hacer exitosa una larga e inalcanzable fuga que tiró por tierra las pretensiones de Sergio Fredes (KTM) y Juan Pablo Dotti (SEP), quienes llegaban con todos los boletos a la 5ª y última etapa que culminó este domingo en la avenida del Fundador, frente a la EDIRO. Tomás Moyano fue el mejor puntano.
El epílogo fue en un vibrante sprint que se adjudicó Vidaurre y que casi sobre la línea superó a Franklin Archibold (Panamá es Cultura), quien también había llegado con chances de victoria al último segmento de la carrera. Tercero en la etapa quedó Emiliano Contreras (Chimbas Te Quiero). Todos cerraron el recorrido de 121,6 kilómetros con un tiempo de 2h38’53”. El promedio de velocidad fue 45 kilómetros por hora.
La bonificación por vencer en la 5ta etapa -más la renta que alcanzó con la fuga- le sirvió al joven nacido en Santiago de Chile hace 22 años para quedarse con el trofeo mayor. El actual campeón del mundo sub-23 de mountain bike (se consagró en Val di Sole, Italia) redondeó un tiempo de 13h33’44” para completar los 608,6 kilómetros que dispuso la Vuelta del Porvenir.
El panameño Archibold se quedó con la miel en los labios al ubicarse segundo en la General por apenas por 02 segundos. El colombiano César Paredes (SEP) completó el podio a 37 segundos. Por primera vez en sus tres ediciones, no hubo argentinos entre los primeros tres de la General.
Un cierre sorpresivo, valiente y letal
La última manga de la Vuelta del Porvenir comenzó bajo un calor feroz a las 14:30, frente a la EDIRO y dispuso de 4 giros a un circuito que no solo incluyó la avenida de Circunvalación de la ciudad capital, también Juana Koslay y el dique Cruz de Piedra.
Sobre el asfalto el termómetro marcaba 48 grados. Pero nada de eso importó a los 20 valientes que se separaron del pelotón en los primeros metros. Rápido sacaron 30 segundos de diferencia. Entre ellos iban Vidaurre y Archibold.
El pelotón los dejó hacer. Pensó que la escapada no prosperaría. Los hombres del SEP y el KTM se marcaban entre sí, con Fredes y Dotti entre ellos. Mientras, los fugados trabajaron coordinados, mantuvieron su fe y la renta aumentó peligrosamente a 01 minuto 45 segundos.
El gran grupo comenzó a inquietarse y decidió a acelerar. Dotti, Fredes y otros 10 hombres se separaron del grupo a la caza de los valientes. Pero la diferencia se mantuvo en la segunda pasada por el circuito.
En la penúltima vuelta la diferencia se extendió a 02 minutos 23 y la desesperación se apoderó del grupo perseguidor. Fredes vio peligrar su malla líder y se puso de cabeza a ‘tirar’, pero los 15 fugados resistieron con Vidaurre y Archibold como capitanes.
El esfuerzo de aquellos que eran candidatos fue tardío y estéril porque aquella sorprendente y valiente escapada inicial tuvo éxito. El panameño y el chileno se jugaron el trofeo en el embalaje final. A 100 metros de la línea, el trasandino se paró sobre los pedales y en su primera carrera de ruta, su absoluto debut rutero, se alzó con toda la gloria. Merecido premio para uno de los hombres más regulares y combativos que tuvo la carrera.
Clasificación última etapa
1ro) Martin Vidaurre (Selección de Chile) 02 38 53
2do) Franklin Archibold (Panamá) mismo tiempo
3ro) Emiliano Contreras (Chimbas te quiero) m/t
Clasificacion General Final
1ro) Martín Vidaurre (Chile) 13h 33m 54s
2do) Franklin Archibold (Panamá) a 2 segundos
3ro) Nicolás Paredes (SEP San Juan) a 39s
4to) Sergio Fredes (KTM), a 1m 06s
5to) Juan Pablo Dotti (SEP San Juan) a 1m 08s
Nota y fotos: Prensa Secretaría de Deportes.
Descendido del Federal A este fin de semana pasada, se le abre una posibilidad al Albiverde de jugar el certamen que comienza en octubre o noviembre.
El Centro Empleados de Comercio modernizó su complejo de El Bermejo y obtuvo seis hectáreas en comodato en Maipú para construir un nuevo camping gremial.
Anote otro que se baja del campeonato de la Liga: Algarrobal, hasta el final del Clausura sumarán puntos todos los que debian enfrentar al Ladrillero.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
El circuito Santa Lucía MX Park recibió a pilotos de San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja en la quinta fecha cuyana y apertura del campeonato provincial.
El Lobo mendocino cayó en Carlos Casares ante Agropecuario 2 a 0, lo alcanzó Estudiantes de Rio Cuarto que quedó por primero por diferencia de gol.
La propuesta del Municipio de Godoy Cruz es fortalecer el vínculo con la comunidad y establecer un lugar para manifestar inquietudes y proponer ideas.
La Federación Ciclista Sanjuanina realizó el anuncio, el campeonato iniciará el domingo 02 de noviembre con el Circuito Albardón y la Vuelta el 23 de enero.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.