
La bodega de Sol Puntano fue el escenario de la primera reunión de la Mesa Vitivinícola Provincial, espacio intersectorial que marca el inicio de una nueva etapa para el crecimiento de la actividad en San Luis.


Las obras de asfalto para una conexión vital del transporte de cargas del sur mendocino y distintas calles donde se desarrolla el turismo de San Rafael.
Economía11/02/2023
Periodistas CuyoNoticias

Los operarios y equipos de la Dirección Provincial de Vialidad de Mendoza comenzaron a colocar la carpeta asfáltica en calle El Toledano, en una extensión de 2 kilómetros, entre calle Los Filtros y Avenida Sarmiento.


Mientras tanto comenzaron los trabajos en el desvío de carga pesada, entre 25 de Mayo y Ruta Nacional 144, un tramo crucial para este tipo de transporte que circula desde San Rafael hacia Malargüe y hacia paso internacional de El Pehuenche.
Allí se completó la imprimación, arenado y sellado de esta vía, obra previa y obligada antes de encarar las tareas de asfalto, donde se colocará una carpeta de 5 centímetros, que culminará con un camino totalmente nuevo y expedito para el transporte comercial internacional del sur provincial.
A un par de kilómetros del desvío de carga pesada, la DPV concluyó dos calles que atraviesan una zona residencial de incipiente crecimiento, la que además va sumando también emprendimientos turísticos.
Se trata de Avenida Sarmiento y de calle Bentos, que Vialidad Mendoza ya asfaltó, con el fin de jerarquizar estos caminos y ponerlos a la altura del progreso que está teniendo el distrito de Las Paredes.



La bodega de Sol Puntano fue el escenario de la primera reunión de la Mesa Vitivinícola Provincial, espacio intersectorial que marca el inicio de una nueva etapa para el crecimiento de la actividad en San Luis.

“Ofertas de vuelos” se llama esta función impulsada por inteligencia artificial que permite buscar viajes de manera rápida y personalizada sin probar múltiples combinaciones de fechas y destinos.

El grupo encara una reconfiguración estratégica de Bodega Resero, en Albardón, para incrementar hasta un 30% su volumen de molienda respecto de la última vendimia.

La prestigiosa revista Wine Enthusiast distinguió a la bodega en los Wine Star Awards 2025, uno de los reconocimientos más influyentes de la industria vitivinícola mundial.

La provincia sumó un nuevo mercado internacional y 25 toneladas de alfalfa se enviaron a Indonesia desde la planta de AgroZAL, en Villa Mercedes.

Wines of Argentina (WofA) impulsó una nueva acción para reforzar el vínculo comercial con Canadá, uno de los mercados estratégicos para el vino nacional.

Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.

Se trata de un paquete de beneficios destinado a jóvenes emprendedores y a empresas que contraten trabajadores menores de 35 años, para fomentar el empleo joven.



Dos personas fueron detenidas y se incautaron drogas valuadas en $1,7 millones durante un allanamiento en la ciudad de San Luis.

Un trabajo conjunto de científicos de España, Estados Unidos, Francia y Argentina identificó una nueva función de la proteína Galectina-1, hallazgo que abre una posible vía para futuros tratamientos.

El hospital volvió a realizar cirugías de ligadura tubaria luego de tres años, un avance clave dentro del programa de Cirugías Periféricas del Ministerio de Salud.

La fase final de la competencia nacional de rugby masculino se disputará hasta el domingo en las instalaciones del San Juan Rugby Club, Santa Lucía.

Del 21 al 24 de noviembre, Mendoza será sede de uno de los encuentros internacionales más importantes dedicados al saxofón, en el Teatro Independencia.





