Era el primer domingo de 1970 y una fuerte tormenta, el agua bajaba de los cerros con fuerza inusitada, colapsó el Dique Frías y las calles fueron un río.
Emigrar: situación compleja con nuevas oportunidades
En la actualidad, el 12,5% de la población mundial es migrante, es decir, hay casi mil millones de personas que viven en un país diferente al propio.
Opinión28/02/2023Redacción CuyoNoticias
Los emigrantes están destinados a caer en una pila de requisitos y procedimientos legales y a encontrarse con un vacío sistemático en el tratamiento de las experiencias que vivirán. Para salir a explorar las oportunidades que hay en otro país, hay que tener hambre de nuevas oportunidades.
La migración es una constante en la historia humana. Por elección o por necesidad, el desplazamiento es parte de la vida de las personas independientemente de las causas, el contexto, el origen o la situación que las llevan a emigrar.
Emigrar significa tener hambre de cambio, de triunfo, de nuevas experiencias. No es para nada fácil dejar el país natal y mucho menos si es debido a las crisis sociales, políticas y/o económicas en sus países. Pero el sentimiento que produce emigrar es difícil, hay cosas que pesan más que la estabilidad económica.
Uno se tiene que imaginar en el lugar donde se va a instalar y tener en cuenta que eso implica extrañar. Extrañar a los amigos, la mesa larga de los domingos, los ravioles de la abuela, el asado, el futbol, el tango y un territorio del que te sentís parte. Esas son las lonjas del cuero propio que uno tiene que animarse a dejar en el pasado para construir su propia nueva historia.
Una persona puede estar toda su vida en su zona de confort y un día sentir que su destino está más allá del país donde nació. Es por eso que emigrar es una de las experiencias más intensas de una persona, de su familia y de sus descendientes. Ser consciente de su trascendencia espiritual también es una condición necesaria para el éxito. La puerta de los cambios se abre de adentro para afuera, y el ánimo debe estar templado mucho antes de comprar los pasajes, llenar los formularios o preparar planes de negocios.
Las oportunidades de progreso son enormes: las sociedades respetan y valoran la capacidad y el esfuerzo. Muchos se trasladan con expectativas de lograr una vida mejor, y un tiempo después, al hacer un balance entre las expectativas y la realidad, no son pocos los que deciden volver. Encontrar las oportunidades demanda una actitud abierta y madura. Una tranquilidad mental que permita mirar la realidad desde un ángulo distinto al que la ven los que conviven con ella desde siempre.
Es por esto que, además de formar una nueva vida y adaptarse a las costumbres de cada país, hay un antídoto en cualquier nivel cultural o económico: la fuerza espiritual, la curiosidad, la pasión, tener una meta. Asimismo, aprender el delicado equilibrio entre disfrutar del presente, dejar atrás el pasado y ser consciente de que siempre serás inmigrante.
El dinero es importante cuando falta; pero cuando sobra, no llena el vacío del alma, la cantidad de ricos y famosos deprimidos e infelices se cuentan de a miles en esta sociedad. En cuanto se agarra la valija y se cierra la puerta, la vida hace un giro de 180°. Esa rutina con amigos, familia, pareja, mascota, trabajo y aspectos básicos de la diaria, ya no existen.
A su vez, si en algún momento se toma la decisión de regresar, el sentimiento de emigrar vuelve al cuerpo, porque el tiempo pasa, las cosas cambian, y nada podrá volver a ser tal como era. El primer consejo para encarar un cambio es cerrar los oídos a la palabra de los allegados, puesto que más que consejos son anclas para evitar que levantemos vuelo.
Por Marcos Victorica, CEO de BAS Storage, una empresa constituida en los Estados Unidos que comercializa, administra y monitorea espacios de almacenamiento self-storage.
El 29 de mayo de 2014, Jorge Lanata disertó en una de las comidas de camaradería organizadas por ADEPA ese año.
En el marco del Compromiso Federal por la Alfabetización, 11 jurisdicciones cuentan con un marco normativo específico y 18 evaluaron en primaria. Nueve de ellas realizaron evaluaciones censales. Además se dictaron capacitaciones docentes y hubo entrega de distintos materiales.
Importación de electrodomésticos cambió la frontera para la Eficiencia Energética
Con motivo de la flexibilización de la certificación de la eficiencia energética de los electrodomésticos, expertos en el mercado importador, comparten su visión sobre esta nueva situación para las empresas importadoras.
por Carlos Varela Alvarez
La Asociación Civil Movilidad Activa y Sostenible presentó amparo judicial ante la acción del Jefe del Gobierno de CABA Jorge Macri con respecto a ciclovias.
Pruebas Aprender: persisten los bajos resultados y desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, si bien las evaluaciones nacionales de calidad educativa se consolidaron, los resultados siguen evidenciando bajos niveles de aprendizaje.
Ingreso a los colegios de la UNCuyo: un baño de realidad y una buena oportunidad
Julio Cobos, diputado nacional, sobre los resultados de los exámenes, promedio general debajo de 6, sólo un aspirante obtuvo la nota más alta en Lengua, 9.73 y menos de cinco 10 en matemática
Una camioneta habría invadido el carril por donde venía circulando un auto lo que provocó una colisión prácticamente de frente, fue este domingo a la noche
Salió a la ruta con 45 pasajeros y fue detenido en Uspallata
En la terminal de ómnibus de Mendoza un control de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) detectó que un micro contaba con roturas generales y rajaduras en el parabrisas.
Será el 31 de enero en el Polideportivo Municipal, donde además tocarán Les Alfajores de la Pampa Seca, Gauchito Club y Airbag.
Alineación de planetas desde el Parque Astronómico La Punta
Los amantes del cielo pueden observar este fenómeno desde telescopios profesionales bajo guía profesional, jueves y viernes en el PALP de San Luis
La operación involucra más de 7.000 toneladas de insumos tecnológicos destinados a dos proyectos de energía renovable para San Luis.