
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El próximo lunes 8 de mayo, referentes y funcionarios buscarán enriquecer el debate sobre la Nueva Agenda Urbana en este encuentro internacional.
Economía02/05/2023Godoy Cruz será nuevamente sede del Foro de Alianzas por el Hábitat - Capítulo Mendoza. Durante la jornada, referentes y funcionarios hablarán sobre la Nueva Agenda Urbana Aplicada: Hábitat, Cambio Climático y Gobernanza Metropolitana. El próximo lunes 8 de mayo, desde las 8.30, se desarrollará el evento en el Edificio de Innovación de la UNCuyo, del Parque TIC.
La Municipalidad de Godoy Cruz, es una de las organizadoras, junto a centros universitarios de Argentina, México y Naciones Unidas. Es por ello, que el intendente Tadeo García Zalazar oficiará de anfitrión.
También habrá una conferencia sobre Derecho a la Ciudad y al Hábitat, a cargo de Alejandro Saez Reale, coordinador de Ciudades de CIPPEC.
Mientras que, en los paneles temáticos, intervendrán distintos profesionales y referentes de prestigiosas instituciones. El evento forma parte del cronograma de la Cumbre Internacional del Hábitat, que organizan la Universidad de Guadalajara y ONU-Hábitat.
Además, cuenta con la presencia de la Red Ulacav (Red Universitaria Latinoamericana de Cátedras de Vivienda).
El director de Relaciones Institucionales de la comuna, Martín Appiolaza, detalló las metas del foro. Señaló que “el objetivo es aportar reflexiones para enriquecer el debate sobre la nueva agenda urbana que aprobó Naciones Unidas y ONU Hábitat”. Y reflexionó, “se apunta a aterrizar esa agenda en las problemáticas locales”.
En el caso de Mendoza, los focos estarán puestos en dos dimensiones: la primera es la gestión metropolitana, y la segunda, en los desafíos que plantea el cambio climático para el crecimiento de las ciudades.
La Nueva Agenda Urbana (NAU), es un documento que surgió de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible, realizada en Quito, Ecuador en 2016.
Pero, ¿de qué se trata? el texto plantea la preocupación sobre el crecimiento acelerado de la población urbana mundial, que se estima se duplicará para el año 2050.
Esto acarrea enormes problemas en materia de vivienda, infraestructura, servicios básicos, seguridad alimentaria, salud, educación, empleos decentes, seguridad, ambiente, entre otros.
Como consecuencia, busca abordar estos desafíos y proporcionar consejos para la planificación y el desarrollo urbano sostenible en el futuro, a través de una serie de principios.
Por ejemplo, la inclusión social, la igualdad de género, la sostenibilidad ambiental, la resiliencia, la seguridad y la prosperidad económica.
En definitiva, al seguir estos parámetros, los responsables de la planificación y gestión del desarrollo urbano pueden contribuir a crear ciudades más seguras, saludables y sostenibles.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Expo Vinos & Negocios regresa a Brasil para seguir potenciando al comercio exterior del vino argentino, ayudando a bodegas que quieren hacer pie en este mercado.
Marriott International, una de las cadenas hoteleras más reconocidas del mundo, suma a Mendoza dentro de su red global de residencias y hoteles de lujo.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Con una actuación sobresaliente a lo largo de las 10 fechas disputadas el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz se consagro como el mejor.
Se habían desorientado en el descenso y quedaron extraviados en un barranco, Gendarmería Nacional llegó hasta donde estaban, asistieron y auxiliaron para regresar
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.