
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.
La feria anual para este mercado gigante tendrá lugar en Singapur del 23 al 25 de mayo 2023 con la participación de 12 bodegas de Argentina.
Economía18/05/2023Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados del mundo, sigue profundizando su misión en oriente con la participación junto a 12 bodegas de nuestro país en VINEXPO ASIA, una de las ferias de wines & spirits más prestigiosas del continente. Se desarrollará del 23 al 25 de mayo en el icónico complejo Marina Bay Sands.
Vinexposium, grupo organizador de la feria, decidió cambiar Hong Kong -histórico lugar de realización desde 1998- y reorientar su estrategia para Asia-Pacífico eligiendo a Singapur como nueva sede, al ser un mercado en crecimiento. De este modo, Vinexpo Asia busca convertirse en un evento anual clave para la industria en toda la región.
La participación de Wines of Argentina será de carácter exploratoria, buscando extender su ámbito de influencia hacia nuevos destinos de Asia para potenciar la estrategia de promoción del producto nacional en otros mercados más allá de China continental, donde la entidad viene trabajando de manera sistemática en acciones de carácter phygital. El pabellón institucional de Argentina albergará a 12 bodegas que presentarán su oferta exportable al trade asiático e internacional: Andeluna, Antigal Winery & Estates, Bodega Benegas, Bodega Cielo y Tierra, Bodega Luigi Bosca, Bodegas Bianchi, Bodegas Salentein, Bodegas Staphyle, Casarena, La Rural / Rutini Wines, Tittarelli Wines y Uco Valley Wines.
“Argentina tiene que retomar su agenda de promoción en Asia. Con el fin de la pandemia y las restricciones para salir, tanto en China como Corea del Sur y Singapur (países relevantes para la comercialización de vino), la confianza de consumidores y consumidoras está en aumento, junto con una actitud mucho más positiva hacia beber en bares y restaurantes. Esto tiene un impacto importante en mercados donde, antes del Covid, el canal on trade controlaba más del 45% de participación en volumen y valor. Por eso, si bien hoy el contexto local es muy desafiante, debemos redoblar los esfuerzos para promover el vino argentino en Asia ya que el potencial de crecimiento que tenemos allí es muy grande”,
Magdalena Pesce,CEO de Wines of Argentina.
En el marco de la feria, el día 23 de mayo se desarrollará un panel de sostenibilidad organizado por Sustainable Wine Roundtable (SWR), que tratará de responder por qué la sostenibilidad ya no es una opción sino una necesidad para el futuro de los negocios en la industria vitivinícola.
En este sentido, WofA presentará las diversas líneas de acción de “Sustenta-Vitis”, el programa integral de sostenibilidad para el Vino Argentino que se encuentra implementando de la mano de AL-INVEST Verde, con fondos de la Unión Europea. SWR constituye una coalición independiente y de alcance global que busca amalgamar a la comunidad mundial del vino y generar diálogo, colaboración y consenso en temas de sustentabilidad, de la que WofA es miembro desde el año 2022.
La participación de Argentina en Vinexpo Asia cuenta con la colaboración de la Embajada Argentina en Singapur, el Gobierno de Mendoza y ProMendoza.
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.
La provincia vive un fin de semana largo con una variada agenda cultural, gastronómica y turística pensada para todos los públicos y presupuestos.
En el marco del Día de la Fundación de San Juan, tres mujeres comparten cómo el programa Aprender, Trabajar y Producir, les abrió las puertas a una realidad laboral digna.
La aerolínea de bandera presentó su programación especial para el mes de julio, en el marco de la temporada alta de invierno con más de 330 salidas diarias.
Con el objetivo de garantizar la cobertura total en todo el territorio provincial, prorrogan la fecha. Se podrá inocular a los rodeos bovinos hasta el 30 de junio.
La campaña “Yo compro en Maipú” premiará con una botella de vino a quienes compren regalos en comercios locales. Es una forma de incentivar el consumo y fortalecer la economía.
Está destinada a micro y pequeños emprendedores para encarar proyectos de inversión. Se hará este martes 10 de junio, en el Centro de Informes Turísticos El Carrascal.
La venta de insumos para la construcción registró una baja de 12,10% mensual desestacionalizada, según lo relevado por Índice Construya (IC).
Distintas variedades de cerveza artesanal con promociones exclusivas combinando excelente gastronomía local en un ambiente para relajarse y cortar la semana
Autoridades provinciales y municipales trabajan para mejorar el acceso al transporte público para personas con discapacidad en localidades sanluiseñas.
La provincia vive un fin de semana largo con una variada agenda cultural, gastronómica y turística pensada para todos los públicos y presupuestos.
En una muy buena decisión de la Liga Mendocina de Fútbol por la celebración familiar todos los partidos se jugaron entre viernes y sábado. Domingo libre.
El motociclista iba a gran velocidad, el siniestro vial ocurrió en la noche del sábado al despistarse de la ruta y chocar con el borde de un sifón