
San Luis con propuestas para los chicos en la Casa del Poeta
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
La plataforma de arte y cultura de Google invita a descubrir los mitos, obras maestras y la mente del genial maestro del Renacimiento. Entre sus contenidos se destacan dos experimentos con IA que permiten interactuar con su legado histórico de manera única.
Sociedad10/07/2023Google Arts & Culture presentó “Inside a Genius Mind”: una colección virtual que reúne las principales contribuciones artísticas y científicas de Leonardo da Vinci. Además, permite interactuar con su herencia histórica y cultural a través de la Inteligencia Artificial lo que da lugar a nuevas experiencias de aprendizaje y descubrimiento. La misma se llevó a cabo en colaboración con 28 instituciones de todo el mundo y está disponible a partir de hoy de manera libre y gratuita en http://goo.gle/leonardo y desde su aplicación en Android e iOS.
¿En qué consiste este recorrido virtual? Desde conocer las distintas etapas de la vida de Leonardo hasta desmentir mitos y el análisis de sus obras maestras, ahora todas las personas pueden explorar su gran legado a través del tiempo. ¿Cómo? La colección reunió por primera vez 1.300 páginas de sus colecciones de volúmenes y cuadernos. Y a su vez, sus cuadernos personales, llenos de bocetos, ideas y observaciones, que ofrecen una ventana a la imaginación sin límites de uno de los mayores eruditos de la historia.
1) Mapeando la mente de un erudito. Con la ayuda del aprendizaje automático y la experiencia en curaduría del profesor Martin Kemp, se creó un experimento llamado “Dentro de la mente del genio” (en inglés “Inside A Genius Mind”) que revela cinco narraciones cautivadoras a través de los códices de Leonardo: vuelo, espirales, la Tierra como cuerpo, movimiento perpetuo y destrucción.
Para su realización se analizaron 3 mil planos, que capturan la esencia de la curiosidad insaciable y creatividad inigualable de Leonardo. Por ejemplo, el Codex Atlanticus, que abarca el trabajo de su vida, presenta la mítica búsqueda del vuelo y una carta de presentación que muestra sus habilidades multifacéticas. Mientras tanto, el Codex Arundel, conservado por la Biblioteca Británica, revela las creaciones finales llenas del genio de Leonardo, incluido un comentario aparentemente mundano sobre su sopa refrescante, una visión íntima de la existencia cotidiana del artista.
2) Leonardo el inventor. La mente viaja más rápido que el hombre: mientras trabajaba en las cortes de los nobles, Leonardo ideó diferentes inventos para la ingeniería hidráulica o militar. La mayoría de las máquinas nunca se construyeron debido al progreso técnico disponible en ese momento, pero demostraron ser modernas e imaginativas. Desde Google Arts & Cultura se podrá visualizar el boceto del planeador y un testimonio en 3D del sueño de Leonardo de volar.
Los modelos 3D dan vida a los inventos sacados directamente de los bocetos de Leonardo.
Asimismo, el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Milán alberga una colección de 170 máquinas y modelos 3D del maestro.
3) Su arte. Las obras maestras de da Vinci convergen por primera vez en un único lugar, trascendiendo los confines de las galerías individuales que las conservan. Así, por ejemplo, la colección permite hacer un acercamiento a la única pintura de Leonardo atesorada en América del Norte en la Galería Nacional de Arte de Washington: el retrato de Ginevra de' Benci, que se adelanta a la composición y el estilo de la Mona Lisa.
Los retratos de Leonardo encarnan de manera única la esencia del espíritu humano como ninguna otra obra: desde la Scapigliata en Parma, hasta el Retrato de un Músico en Milán y la Dama con el armiño en Cracovia. Entre ellos, el profundo autorretrato de Leonardo a los 65 años; con una cara marcada por la sabiduría, una larga barba y líneas introspectivas.
4) Interactuar con sus ideas. El experimento “Da Vinci Stickies” permite adentrarse en mente de Leonardo y generar nuevas ideas con la ayuda de la herramienta Google AI Image Generation Research. ¿Cómo? Todas las personas podrán tener una sesión creativa al estilo del siglo XXI, sólo deberán combinar distintos elementos de los códices de da Vinci -organizados como notas adhesivas a través de distintas etiquetas- en una pizarra digital; una vez seleccionan dos elementos, la IA generativa da lugar a nuevas imágenes y resultado nunca antes visto.
Es posible arrastrar y combinar los bocetos del códice de Da Vinci para ver qué ideas novedosas o extravagantes pueden surgir.
5) De Vinci a Amboise. Google Arts & Culture también permitirá a todas las personas explorar el lugar en donde nació, vivió y murió Leonardo: gracias a Street View, podrán entrar en los lugares que más lo marcaron: desde su ciudad natal Vinci, hasta el Castillo Sforza que decoró en Milán, para luego trasladarnos a Francia en el Loira en Chateau D’Amboise.
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.