
San Juan autoriza venta en farmacias de Aceite de Cannabis Medicinal
Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local
Un sencillo análisis de sangre puede alertarnos de que tenemos los niveles de triglicéridos por encima de lo recomendado. Pero, ¿qué son? ¿Y qué riesgos implican para la salud?
Salud16/07/2023Los triglicéridos son un tipo de grasas que tenemos en nuestro organismo, el más abundante, y su principal función es servir de reserva energética. Sin embargo, superar los niveles de triglicéridos considerados normales trae consecuencias para la salud.
Se acumulan en el abdomen, el tejido celular subcutáneo y otras partes del organismo, y pueden producir alteraciones en nuestro organismo. Principalmente, aterosclerosis, que se origina cuando las células son incapaces de absorber toda la grasa que circula por la sangre, de forma que el sobrante se deposita en la pared de las arterias, contribuyendo a su progresivo estrechamiento. Ese sobrante depositado en las arterias puede llegar a crear una placa que las obstruya. De ahí la importancia de vigilar los niveles de triglicéridos.
Niveles considerados normales
Para saber si padecemos hipertrigliceridemia basta con realizar un análisis de sangre que indicará cuántos miligramos por decilitro tenemos. El nivel de triglicéridos considerado normal se encuentra por debajo de los 150 mg. Entre 150 y 200 mg ya se considera que hay una ligera elevación de triglicéridos, mientras que si los niveles se sitúan entre 200 y 500 mg, los expertos concluyen que hay una elevación moderada. Si los niveles de triglicéridos se encuentran por encima de 500 mg se trata de una elevación severa.
Principalmente de la ingesta, del metabolismo y del aporte del hígado a la circulación de los triglicéridos. Por eso, para controlarlos es fundamental la dieta alimenticia. Consumir menos grasas, menos azúcares y evitar panificados y los alimentos precocinados es clave, ya que aumentan directamente el nivel de triglicéridos. Igualmente es muy importante reducir el consumo de alcohol. De hecho, incluso pequeñas cantidades de alcohol pueden aumentar los niveles de triglicéridos de forma significativa.
La recomendación de los expertos es basar la ingesta en la dieta mediterránea, incluyendo verduras, hortalizas, frutas, legumbres, pescados al menos dos veces por semana y carnes blancas.
Además, la alimentación saludable debe combinarse con la práctica de ejercicio físico de forma regular. La OMS recomienda a los adultos al menos entre 150 y 300 minutos de actividad aeróbica moderada a la semana (o el equivalente en actividad intensa, lo que serían al menos entre 75 y 150 minutos semanales), mientras que para los niños y adolescentes lo ideal es que realicen una media de 60 minutos de actividad física aeróbica moderada al día. Para los mayores de 65 años, la recomendación es igualmente realizar al menos 150 minutos semanales de actividades físicas moderadas aeróbicas, o bien algún tipo de actividad física vigorosa aeróbica durante 75 minutos.
Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.
Hoy 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón. Y a los jóvenes que practican deportes, la miocardiopatía hipertrófica puede causarles la muerte, durante una práctica intensa.
La promoción de hábitos saludables es fundamental para la salud cardiovascular. Hasta el 80 % de las muertes prematuras por estas patologías son prevenibles, y observan una disminución en el consumo de frutas y hortalizas.
El Hospital Notti presentó la campaña Súperheroes, Peludos al rescate, una iniciativa que busca fomentar la vacunación en niños mediante la asistencia de perros entrenados.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Un Peugeot 2008 volcó tras esquivar un jabalí en la Autopista de las Serranías Puntanas. El conductor y sus hijas resultaron fuera de peligro.
Independiente Rivadavia llegó al sexto partido sin ganar, el tercero en su cancha, su verdugo de turno fue Banfield quien lo derrotó 2 a 1. No jugó Villa.