Los días fríos del invierno desalientan a realizar ejercicio físico, pero, es fundamental esforzarse para aprovechar los días de calor en forma
Un sencillo análisis de sangre puede alertarnos de que tenemos los niveles de triglicéridos por encima de lo recomendado. Pero, ¿qué son? ¿Y qué riesgos implican para la salud?
La profesora Verónica Del Pópolo es consulta permanente en materia de actividad física y estimula a sus alumnos a vivir placenteramente el deporte que elijan.
El 44 % de los argentinos no realiza la suficiente actividad física para la salud, según la IV Encuesta Nacional de Factores de Riesgo.
Se trata del comienzo de clases impartidas por el Programa Provincial de Lucha Contra el Sedentarismo y Movete en tu Centro de Salud Primaria de la Salud del gobierno provincial.
Los veranos, y éste en particular, donde se ha registrado tan altas temperaturas, la actividad física combinada con el calor, puede representar un riesgo para el organismo.
Desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) realizaron una serie de recomendaciones y consejos para poder prevenir los golpes de calor y sus consecuencias en el organismo.
En verano, las frutas aportan grandes nutrientes y vitaminas al organismo, así como un amplio porcentaje de agua, lo cual las vuelve un alimento ideal para los días de mucho calor.