
El 11 de mayo se vota en la provincia con Boleta Única Papel. Conocé quiénes deben votar, qué llevar y cómo marcar correctamente tu elección.
Floristas y viveristas darán color y alegría a la estación Gutiérrez con una feria de flores y plantas para todos los gustos
Sociedad03/08/2023Un gran mercado de flores y plantas se podrá disfrutar en Maipú que representa casi el 50 por ciento de la producción de florícola en la provincia de Mendoza, siendo una fuente de trabajo que alberga a más de 300 familias dentro del circuito productivo floricultor, incluyendo productores, proveedores, viveristas, arregladores y revendedores.
Desde el municipio se ha organizado nuevamente una Feria de Flores y Plantas que se realizará en la playa de estacionamiento de la Estación Gutiérrez del Metrotranvía, en la calle 6 de septiembre y Ozamis, este viernes 4 de agosto de 16 a 18.30. Allí se reunirán alrededor de 20 emprendedores florícolas y viveristas, quienes exhibirán su producción y ofrecerán precios accesibles para el público que asista y quiera comprar.
Maipú es el principal productor en este rubro y la propuesta es generar un espacio de venta directa al público y a los turistas, la intención de los organizadores de esta feria, entre quienes se encuentran la Municipalidad de Maipú, las asociaciones mendocinas y maipucinas de floristas, la asociación de viveristas, y la mesa provincial de floricultura, es que este espacio estratégico en el ingreso de turistas al departamento se transforme en un mercado donde habitualmente se puedan vender flores y plantas directamente del productor al público.
La Municipalidad de Maipú, en conjunto con las asociaciones florícolas y viveristas, viene realizando ferias de venta y exposición de productos florícolas, en una política de apoyo y promoción de este sector productivo del departamento.
Mendoza es la segunda provincia en cuanto a superficie cultivada y cantidad de productores. Con 103 establecimientos que ocupan 94.25 hectáreas, Maipú ocupa el primer lugar a nivel provincial con el 47% de la superficie total cultivada, según los últimos datos oficiales.
Por este motivo, entre otros, funciona desde 1990 una Mesa Provincial de trabajo conformada por diversos actores que busca fortalecer la organización del sector en pos de mejorar la competitividad y el posicionamiento de la actividad a nivel local, provincial y regional.
El 11 de mayo se vota en la provincia con Boleta Única Papel. Conocé quiénes deben votar, qué llevar y cómo marcar correctamente tu elección.
La capacitación comienza el 5 de mayo. Las inscripciones estarán abiertas desde el 21 de abril en la web de la Universidad de La Punta en San Luis.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.
La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.
Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).
El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.
El gobernador de la provincia de San Luis reafirmó su compromiso con la promoción de hábitos saludables y una movilidad sustentable a través del plan TuBi.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.
Matías Contreras, Facundo Ambrossi, Julieta Benedetti y Lucas Zúmer forman parte de la Selección Argentina para el certamen que se realizará en Punta del Este.