
Gendarmería detectó más de 1 kilo de cocaína oculta en el sector del filtro de aire de un automóvil, en el que viajaba una pareja procedente de Mendoza.





Gendarmería detectó más de 1 kilo de cocaína oculta en el sector del filtro de aire de un automóvil, en el que viajaba una pareja procedente de Mendoza.

Gendarmería detuvo a tres personas en controles en San Juan y secuestró cocaína y marihuana. En Mendoza hallaron droga oculta en un colectivo.

En sendos controles de Gendarmería, efectivos detectaron los paquetes con droga, en un colectivo y un camión respectivamente. Los involucrados fueron detenidos.

Una mujer de 34 años y un hombre de 40 fueron aprehendidos cuando vendían droga en calle Antártida Argentina e Hipólito Yrigoyen. Tenían 43 sobres de cocaína.

Como resultado de los trabajos investigativos, una persona quedó detenida. El procedimiento se llevó adelante en San Rafael ante altas autoridades.

Efectivos de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico realizaron dos allanamientos simultáneos en Capital y Las Heras donde secuestraron una importante cantidad de drogas.

El hombre viajaba con la droga, y había salido desde Córdoba con destino a Mendoza, cuando fue interceptado por un control de Gendarmería en San Juan.

El sujeto se desplazaba en bicicleta cuando, intentando esquivar un operativo policial, fue perseguido, y tira una mochila que contenía la droga.

Los 6 detenidos se dedicaban al ingreso, transporte y comercialización de cocaína. Secuestraron 20 kilos de esa droga, oculta en el caño de un camión.

El pasajero quedó detenido, viajaba en un colectivo procedente de Formosa hacia la provincia de Mendoza cuando los gendarmes detectaron la droga

El domingo, personal de Gendarmería en un control de ruta, detuvo con la droga al conductor de un rodado tipo utilitario, procedente de Mendoza.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.

El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua