San Luis cubrirá la quita de subsidios al transporte público
La quita del 40% de la cobertura al boleto de colectivo será aportado por la provincia de San Luis también se mantendrá el boleto estudiantil
En su mensaje transmitido por San Luis+, primero desgranó cómo era el esquema que ahora fue desarmado. “Por cada $100 de costo que tiene un colectivo para prestar el servicio, $45 los aporta la provincia, $40 los transfería la Nación y los $15 restantes se solventan con lo que paga cada pasajero con el boleto”.
Un cálculo simple arroja que, sin subsidios, los viajes en colectivo costarían siete veces más. “En la crisis, la prioridad es cuidar los puestos de trabajo. Para garantizar que todos los sanluiseños puedan seguir viajando y yendo a sus trabajos, y para que no colapse el sistema y los trabajadores de esas empresas de transporte se queden en la calle, por los meses de enero, febrero y marzo el Estado provincial asume el compromiso de aportar los fondos que enviaban desde la Nación, más los que la provincia ya venía aportando”, anunció.
“Solo podremos tener futuro si nuestros chicos van a la escuela, les garantizamos la educación y en este contexto de crisis social grave, la alimentación y también el transporte”, agregó el Primer mandatario.
En cuanto al boleto estudiantil gratuito que rige en los municipios de San Luis, Villa Mercedes y Merlo, tras conversar con los tres intendentes, el Gobernador aseguró que “la Provincia se hará cargo del costo, al menos, hasta el comienzo de las vacaciones de invierno”.
Para financiar estas erogaciones, impondrá sobretasas de impuestos provinciales aplicadas al juego, la venta de combustible y los peajes; otro proyecto de ley que irá a la legislatura en los próximos días.
Te puede interesar
San Luis: avanza a un 80% obra de energía eléctrica en Concarán
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
San Luis: conmemorarán el Día Internacional del Cooperativismo
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Piden explicar irregularidades en Audiencia por proyecto minero San Jorge
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
Continúa la suspensión de clases en toda Mendoza
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Mendoza: Obras en la traza Este de la RN 7
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
Morir de frío: citan a tres ministros de Cornejo
Piden explicar el estado de indefensión por el que atraviesan las personas que viven en situación de calle en Mendoza, y coordinar políticas de prevención y acción conjuntas.
Reclaman a Cornejo por no convocar elecciones
El PJ irá a la Corte por la falta de llamado a comicios. Mendoza, con democracia ejemplar desde 1983, rechaza la reelección indefinida de gobernantes.