San Luis cubrirá la quita de subsidios al transporte público
La quita del 40% de la cobertura al boleto de colectivo será aportado por la provincia de San Luis también se mantendrá el boleto estudiantil
En su mensaje transmitido por San Luis+, primero desgranó cómo era el esquema que ahora fue desarmado. “Por cada $100 de costo que tiene un colectivo para prestar el servicio, $45 los aporta la provincia, $40 los transfería la Nación y los $15 restantes se solventan con lo que paga cada pasajero con el boleto”.
Un cálculo simple arroja que, sin subsidios, los viajes en colectivo costarían siete veces más. “En la crisis, la prioridad es cuidar los puestos de trabajo. Para garantizar que todos los sanluiseños puedan seguir viajando y yendo a sus trabajos, y para que no colapse el sistema y los trabajadores de esas empresas de transporte se queden en la calle, por los meses de enero, febrero y marzo el Estado provincial asume el compromiso de aportar los fondos que enviaban desde la Nación, más los que la provincia ya venía aportando”, anunció.
“Solo podremos tener futuro si nuestros chicos van a la escuela, les garantizamos la educación y en este contexto de crisis social grave, la alimentación y también el transporte”, agregó el Primer mandatario.
En cuanto al boleto estudiantil gratuito que rige en los municipios de San Luis, Villa Mercedes y Merlo, tras conversar con los tres intendentes, el Gobernador aseguró que “la Provincia se hará cargo del costo, al menos, hasta el comienzo de las vacaciones de invierno”.
Para financiar estas erogaciones, impondrá sobretasas de impuestos provinciales aplicadas al juego, la venta de combustible y los peajes; otro proyecto de ley que irá a la legislatura en los próximos días.
Te puede interesar
Proyecto para enfrentar desastres naturales en Mendoza
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
Impactante regreso del Comité Integración Paso de Agua Negra
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
Maipú es la nueva Capital del Aceto Balsámico
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.
Coninagro expuso ante la Comisión de Agricultura de Diputados
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Guaymallén avanza en la lucha contra el cambio climático
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Se tiene que terminar la corrupción, no la obra pública
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
El intendente de Maipú entre los mejor valorados del país
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
Plan Tubi: Poggi propone promover la bici como transporte
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.