San Luis cubrirá la quita de subsidios al transporte público

La quita del 40% de la cobertura al boleto de colectivo será aportado por la provincia de San Luis también se mantendrá el boleto estudiantil

En materia de transporte, ante la quita de los subsidios que decidió unilateralmente la Nación, el gobernador de San Luis Claudio Poggi aseguró que la Administración Pública Provincial hará un esfuerzo extra para no dañar aún más el bolsillo de la gente.

En su mensaje transmitido por San Luis+, primero desgranó cómo era el esquema que ahora fue desarmado. “Por cada $100 de costo que tiene un colectivo para prestar el servicio, $45 los aporta la provincia, $40 los transfería la Nación y los $15 restantes se solventan con lo que paga cada pasajero con el boleto”.

Un cálculo simple arroja que, sin subsidios, los viajes en colectivo costarían siete veces más. “En la crisis, la prioridad es cuidar los puestos de trabajo. Para garantizar que todos los sanluiseños puedan seguir viajando y yendo a sus trabajos, y para que no colapse el sistema y los trabajadores de esas empresas de transporte se queden en la calle, por los meses de enero, febrero y marzo el Estado provincial asume el compromiso de aportar los fondos que enviaban desde la Nación, más los que la provincia ya venía aportando”, anunció.

 
“Solo podremos tener futuro si nuestros chicos van a la escuela, les garantizamos la educación y en este contexto de crisis social grave, la alimentación y también el transporte”, agregó el Primer mandatario.

En cuanto al boleto estudiantil gratuito que rige en los municipios de San Luis, Villa Mercedes y Merlo, tras conversar con los tres intendentes, el Gobernador aseguró que “la Provincia se hará cargo del costo, al menos, hasta el comienzo de las vacaciones de invierno”.

Para financiar estas erogaciones, impondrá sobretasas de impuestos provinciales aplicadas al juego, la venta de combustible y los peajes; otro proyecto de ley que irá a la legislatura en los próximos días.

Te puede interesar

Votá informado: la plataforma que ofrece Ciudad de Mendoza

La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.

Debates obligatorios en Ciudad de Mendoza

Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.

Mendoza licita un tren interurbano en septiembre

El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.

Arranca la veda en diques y embalses de San Juan

Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.

Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral

Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"

Decomiso y reciclaje: destruyeron celulares de presos del penal

El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.

Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza

El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.

Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza

Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.