En el día del autocuidado, hablamos de flujo en las mujeres

Según un sondeo, el 45% de las mujeres argentinas no ha recibido información ni ha conversado alguna vez sobre este de salud íntima, que puede indicar infección.

En el marco del Día Internacional del Autocuidado, que se conmemora cada año el 24 de julio para concientizar sobre la importancia de cuidar de la salud las 24 horas del día y los 7 días de la semana (24/7), es importante reflexionar sobre el impacto positivo que tienen las acciones de prevención y educación en el cuidado diario de la salud. El autocuidado implica llevar a cabo acciones que contribuyan al mantenimiento o mejora de la salud personal, familiar y comunitaria. 

Con esto en mente, la marca Carefree, invita a reflexionar sobre la importancia de hablar abiertamente sobre flujo y salud íntima y proporciona información relevante para cuidar la salud.

El flujo normal puede variar, pero generalmente es blanco o transparente. El flujo anormal puede presentar cambios de color, consistencia, cantidad y/u olor. Un cambio repentino en el flujo vaginal, irritación, picazón, ardor al orinar o dolor durante las relaciones sexuales puede indicar una infección o inflamación y es importante conocerlo para consultar con un profesional.

La marca comenzó la conversación en marzo de este año con el lanzamiento de la campaña “Está bueno hablar de flujo”, y redobla la apuesta con la promoción del Día del Flujo 24/7, un día para hablar de algo que pasa todos los días. 

Esta iniciativa nace de la necesidad de romper con los prejuicios en torno a la salud íntima de las personas que menstrúan y abrir espacios de debate y reflexión que permitan abordar estos temas desde una mirada más empática, natural y orientada a una promoción integral de la salud.

De acuerdo con el último sondeo elaborado por Pyro y  Livepanel a 800 mujeres argentinas de entre 18 y 35 años, alrededor del 45% de las encuestadas no ha recibido información ni ha conversado alguna vez sobre el flujo vaginal. De acuerdo con profesionales de la salud, el flujo vaginal es algo completamente natural que actúa como una barrera protectora que ayuda a evitar el desarrollo de bacterias que pueden generar infecciones. Debemos tenerlo en cuenta, ya que conocer las características de cada flujo permite detectar más fácilmente la presencia de cambios que puedan indicar alguna infección.  

“En Kenvue, a través de nuestras marcas Siempre Libre, Carefree y OB, marcas con más de 120 años en el mercado, venimos construyendo espacios de dialogo y fomentando la naturalización de este tipo de temáticas poniendo al autocuidado en el centro y como parte esencial de la rutina diaria. Hablar del flujo no debería ser tabú, así como tampoco debería ser tabú decir que usamos Carefree, ya que el uso de protectores es parte de la rutina de cuidado íntimo. A través de esta iniciativa, la marca busca erradicar la idea de que hablar sobre el flujo vaginal es inapropiado o vergonzoso y en su lugar, pretende estimular una conversación abierta y natural sobre la importancia de comprender y normalizar este tipo de temas.” comentó Josefina Ocampo, Essential Health Grouper Manager de Kenvue

Te puede interesar

OSEP implementa el uso de token en las farmacias

Desde este mes, la Obra Social de Empleados Públicos incorpora el uso del sistema de validación con token para comprar remedios en la farmacia.

Muerte súbita en el deporte: prevenir, actuar, salvar vidas

El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.

La estimulación como tratamiento para la depresión posparto

Esta innovadora técnica de neuromodulación está avalada por la evidencia científica y es compatible con la lactancia y las dinámicas propias de la nueva maternidad.

Ola de frío polar y su impacto en el sistema cardiovascular

Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.

Confirmaron un caso de meningitis en Villa Mercedes

Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.

Estatinas: qué son y como impactan en el colesterol alto

Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular

Orrego inauguró CDI para niños en Angaco

El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.

El hospital ‘Verónica Bailone’ atenderá a particulares y suma un neurólogo Infantil

Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.