
Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.


Según un sondeo, el 45% de las mujeres argentinas no ha recibido información ni ha conversado alguna vez sobre este de salud íntima, que puede indicar infección.
Salud24/07/2024
Redacción CuyoNoticias

En el marco del Día Internacional del Autocuidado, que se conmemora cada año el 24 de julio para concientizar sobre la importancia de cuidar de la salud las 24 horas del día y los 7 días de la semana (24/7), es importante reflexionar sobre el impacto positivo que tienen las acciones de prevención y educación en el cuidado diario de la salud. El autocuidado implica llevar a cabo acciones que contribuyan al mantenimiento o mejora de la salud personal, familiar y comunitaria.


Con esto en mente, la marca Carefree, invita a reflexionar sobre la importancia de hablar abiertamente sobre flujo y salud íntima y proporciona información relevante para cuidar la salud.
El flujo normal puede variar, pero generalmente es blanco o transparente. El flujo anormal puede presentar cambios de color, consistencia, cantidad y/u olor. Un cambio repentino en el flujo vaginal, irritación, picazón, ardor al orinar o dolor durante las relaciones sexuales puede indicar una infección o inflamación y es importante conocerlo para consultar con un profesional.
La marca comenzó la conversación en marzo de este año con el lanzamiento de la campaña “Está bueno hablar de flujo”, y redobla la apuesta con la promoción del Día del Flujo 24/7, un día para hablar de algo que pasa todos los días.
Esta iniciativa nace de la necesidad de romper con los prejuicios en torno a la salud íntima de las personas que menstrúan y abrir espacios de debate y reflexión que permitan abordar estos temas desde una mirada más empática, natural y orientada a una promoción integral de la salud.
De acuerdo con el último sondeo elaborado por Pyro y Livepanel a 800 mujeres argentinas de entre 18 y 35 años, alrededor del 45% de las encuestadas no ha recibido información ni ha conversado alguna vez sobre el flujo vaginal. De acuerdo con profesionales de la salud, el flujo vaginal es algo completamente natural que actúa como una barrera protectora que ayuda a evitar el desarrollo de bacterias que pueden generar infecciones. Debemos tenerlo en cuenta, ya que conocer las características de cada flujo permite detectar más fácilmente la presencia de cambios que puedan indicar alguna infección.
“En Kenvue, a través de nuestras marcas Siempre Libre, Carefree y OB, marcas con más de 120 años en el mercado, venimos construyendo espacios de dialogo y fomentando la naturalización de este tipo de temáticas poniendo al autocuidado en el centro y como parte esencial de la rutina diaria. Hablar del flujo no debería ser tabú, así como tampoco debería ser tabú decir que usamos Carefree, ya que el uso de protectores es parte de la rutina de cuidado íntimo. A través de esta iniciativa, la marca busca erradicar la idea de que hablar sobre el flujo vaginal es inapropiado o vergonzoso y en su lugar, pretende estimular una conversación abierta y natural sobre la importancia de comprender y normalizar este tipo de temas.” comentó Josefina Ocampo, Essential Health Grouper Manager de Kenvue.



Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.

Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas

La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.

Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, fecha impulsada por la Sociedad Internacional de Menopausia para visibilizar la importancia del cuidado integral de la salud de la mujer en esta etapa.

Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local

Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.

El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.

La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.



El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

Con la presencia de más de 60 clubes y 5 selecciones nacionales, San Juan volverá a consolidarse como capital mundial del hockey sobre patines.

Independiente Rivadavia y los Millonarios juegan esta noche en el estadio Mario Kempes la segunda semifinal, al ganador lo espera Argentinos Juniors.

Dos delincuentes con cascos irrumpieron en un local de calle Santiago del Estero, amenazaron al cajero y escaparon con dinero y bebidas alcohólicas.





