Primera exportación de micro fardos de alfalfa de San Luis
Confeccionados en AgroZAL donde son consolidados y despachados desde la Zona Primaria Aduanera de Villa Mercedes. El destino es Centroamércia
La secretaría de Actividades Logísticas liderada por Walter Vogt participa activamente en el proceso productivo y comercial de muchas empresas locales. En este caso, armó un envío de exportación con la firma Limentos S.A.S, que a cargo de su gerente comercial Juan Ignacio Cravero, materializará la primera venta al exterior de micro fardos de alfalfa desde la Zona Primaria Aduanera (ZPA) de Villa Mercedes.
AlfaZAL es la encargada de recibir y procesar la pastura que llega desde el campo, para transformarla en pequeños fardos compactados, de calidad Premium (se considera así cuando tiene más de 18% de proteína), de 25 kilos cada uno.
“El valor agregado que da el trabajo de todas las unidades de negocio intervinientes en el proceso es la clave de todo el proceso. El Gobierno provincial pone a disposición todas las herramientas necesarias para que esto suceda de la mejor manera y dé rédito a los productores y exportadores de San Luis”, comentó el subdirector de Logística Agropecuaria, Santiago Aguilera.
La operación consta del procesamiento en AlfaZAL de 70 toneladas de alfalfa, que fueron ingresadas y almacenadas en la Zona Primaria Aduanera radicada dentro del predio de la ZAL. Allí intervienen Aduana y SENASA, organismos nacionales controladores que son los que autorizan la consolidación de la mercadería en los contenedores marítimos, para que salga con todos los trámites legales realizados desde San Luis.
Serán dos contenedores de 25 toneladas cada uno, que saldrán por el Pacífico a través del puerto de San Antonio, en Chile. Este envío tiene como destino Centroamérica y representa un nuevo formato para la empresa exportadora, que consolida de esta manera su relación comercial con la secretaría de Actividades Logísticas.
Te puede interesar
Controles a cultivos de semillas en Valle de Tulum
Agricultura e INSEMI fiscalizan 1.006 hectáreas de cebolla, zanahoria y bunching en 304 puntos del Valle de Tulum para garantizar calidad y trazabilidad.
Llega el primer concurso local dedicado a la industria del vino
Se trata del IWC Wine Industry Awards Argentina 2025, un concurso único en su tipo ya que -además de enfocarse en los grandes vinos y bodegas locales- busca reconocer la excelencia en cada uno de los eslabones que integran la cadena productiva de la industria.
La inflación de Julio 2025 fue del 1.9% en San Juan
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 32,4%
Envíos gratuitos en Brasil afecta a Mercado Libre
Mercado Libre reportó resultados mixtos en el segundo trimestre del año: si bien los ingresos superaron las expectativas el beneficio por acción bajó por "mayor carga impositiva y pérdidas cambiarias netas".
Cómo aprovechar los descuentos de Mercado Pago en agosto
Durante este mes, los usuarios podrán acceder a descuentos de hasta 25% en las principales cadenas de supermercados; cuotas sin interés y promociones especiales por el Día del niño.
Compañía portuguesa de corchos desembarca en Mendoza
De la mano de la sanjuanina Carina Gómez, la empresa Portocork apuesta al desarrollo de soluciones de tapado de alta calidad para la vitivinicultura nacional.
Las promesas que nunca cumplen los argentinos cuando salen de viaje
Una encuesta de Booking.com revela las promesas que hacen los viajeros de nuestro país. No controlan los gastos, exceso de equipaje, se quedan más días de los programados, prometen levantarse temprano y se pierden hasta el desayuno.
Los vuelos que tendrá el Aeropuerto del Valle del Conlara
La terminal aérea de Santa Rosa del Conlara confirmó qué servicios dará Aerolíneas Argentinas en septiembre, uniendo el norte de San Luis con Buenos Aires.