Ciudad de Mendoza será querellante frente a usurpación
El municipio se presentó ante la justicia ante un caso de intento de usurpación y toma de terrenos en inmediaciones del Cerro de la Gloria.
Las actuaciones se iniciaron, precisamente, por una denuncia formulada por personal del Municipio ante una serie de posibles ilícitos, ya que se detectó que "personas desconocidas se encontraban realizando preparativos para ocupar un terreno perteneciente al erario público, colocando palos y realizando diferentes tareas destinadas indudablemente a la usurpación de los mismos".
En ese contexto, se requirió la intervención policial correspondiente y los personas allí presentes aseguraron en aquel momento haber comprado dichos terrenos. Tal cual consta en la actuación legal presentada por la comuna que dirige Ulpiano Suarez, esa supuesta venta "resulta un acto carente de todo respaldo legal e inoponible". Asimismo, se detalla que quien estaba a cargo de las obras y manifestaba ser el propietario y autor de la ocupación, es una persona llamada Julio Cortez.
Así, al considerarse que se trataba de un delito descubierto en flagrancia y de un acto ilegal e ilegítimo, se solicitó al Ministerio Público Fiscal (MPF) que ordenara el inmediato cese de los efectos de tales delitos, que acarrean un serio perjuicio económico y repercuten severamente en las condiciones de vida de los vecinos de zonas especialmente carenciadas.
Te puede interesar
Costarelli: "sin orden, inversión pública y seguridad, no hay desarrollo posible"
Así se expresó el intendente de Godoy Cruz respecto del discurso del gobernador Cornejo en la Asamblea Legislativa. “En Godoy Cruz acompañamos esa visión", destacó.
Germán Gómez: "Un discurso de entrega de Mendoza"
Gómez añadió que los gobiernos de Milei y Cornejo no solo han dejado de hacer obras importantes, sino que ni siquiera invierten en mantener las ya existentes.
Cornejo anunció baja del 4% en tarifa eléctrica
El Gobernador afirmó que Mendoza será la única provincia en reducir tarifas energéticas residenciales, comerciales e industriales entre mayo y julio.
Las críticas del Partido Verde al discurso de Cornejo
Lo acusan de “vender humo con anuncios reciclados”, de profundizar un “modelo extractivista de saqueo” y de ocultar el impacto real de sus políticas de ajuste.
Omar Félix: "el municipio tiene los fondos para terminar el gasoducto"
Este martes el intendente de San Rafael y los asesores legales del Municipio, firmaron el acuerdo definitivo con el Estado Nacional por los fondos adeudados por el gasoducto, poniendo fin a un proceso judicial que ya lleva un año.
San Juan: capacitan y profesionalizan a cooperativistas
Dictaron la primera charla general de un ciclo formativo para fortalecer el trabajo cooperativo de las 194 entidades que funcionan en la provincia.
San Luis sumará 26 ambulancias al sistema de salud
El gobernador Claudio Poggi firmó el decreto para adquirir nuevas unidades que estarán operativas en unos 60 días y reforzarán todo el territorio.
Maipú celebró el Día de la Tierra con acciones
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.