Sierras y nubes: impulsan el turismo en Río Grande y Nogolí
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
El dique Nogolí, inaugurado en diciembre del año 2000, luce por estos días en su máximo esplendor. Las lluvias recientes lo han colmado y el agua fluye generosa por su vertedero, alimentando al río Nogolí, que desciende entre la exuberancia verde de las sierras. Enmarcado entre el pueblo y el imponente cordón montañoso, destaca la silueta del cerro Barroso, imponente y sereno.
A medida que el camino asciende, el terreno se vuelve más empinado. A diferencia de otros trazados de montaña en la provincia, como la Ruta 9 que une La Carolina con San Francisco, esta ruta presenta curvas más suaves y pendientes moderadas, lo que la hace accesible para todo tipo de conductor. Eso sí, se recomienda circular con precaución y no superar los 40 km/h.
En la subida, el río Chico corre paralelo a la ruta, aportando frescura y belleza a cada tramo. Un mirador a mitad de camino invita a detenerse y contemplar la inmensidad del paisaje. El microclima de la zona sorprende: mientras el calor reina en las partes bajas, el frío y el viento se intensifican con la altitud.
La vista del halcón
Al llegar al kilómetro 28 desde Nogolí, se alcanza la cumbre: el punto más alto del recorrido, a 2.020 metros sobre el nivel del mar. Allí se encuentra el mirador principal, desde donde se puede observar una vista privilegiada de Villa de la Quebrada, Nogolí, las Salinas del Bebedero, las Sierras de las Quijadas y más allá.
Este camino no solo conecta pueblos, sino también experiencias. Es una invitación abierta a descubrir la belleza de San Luis desde lo más alto, entre sierras y nubes.
Te puede interesar
Mendoza brilla con 6 restaurantes con estrellas Michelin
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
El 50% de las almazaras de Mendoza con Indicación Geográfica
El sello distingue a 24 marcas de aceite de oliva virgen extra producidas por 19 empresas locales. Periódo 2024.
Mendoza productora de aceite de oliva de calidad
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
San Juan: valores de Triple Impacto dirigido a emprendedoras
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.
Expectativa por el Encuentro de Turismo Religioso Argentino
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Semana Santa en Mendoza: los 3 destinos más buscados
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
Glencore designa un nuevo CEO para Argentina
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
Semana Santa en San Luis: devoción y destino
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo