Grilli: Guaymallén encara la obra del Parque Costero con recursos propios

La comuna mendocina está impulsando esta obra pública que recuperará un gran espacio verde para los vecinos del departamento y toda Mendoza.

CuyoNoticias dialogó con Helvio Grilli, Director de Obras Públicas de Guaymallén quien contó donde está ubicado el parque natural que se habilitará, como es la obra, qué tramos comprende y cómo impacta en los vecinos y en toda la población, recuperar esa área verde ubicada en el costado Norte del Departamento, apenas pasando la Rotonda del Avión hasta la calle Aristóbulo del Valle, un sector de más de 4 kilómetros. 

"Esto se inició por un pedido de los vecinos, explícito, formal, hace muchos años al municipio, que armaron un expediente y lo solicitaron. Después también un grupo de vecinos del Bermejo lo solicitó a Unicipio, que es quien aglutina la coordinación de los trabajos en conjunto de los municipios del Gran Mendoza. Por lo tanto, nos fueron invitando a reuniones, fuimos trabajando con vecinos, hace dos años que estamos coordinando: coordinamos con Vialidad, coordinamos con Irrigación, coordinamos con Hidráulica, hicimos estudio hidráulico y a partir de ahí, de tener toda la info, el municipio de Guaymallén tomó manos a la obra y lo primero que hicimos es hacer un relevamiento del lugar y un relevamiento de los títulos, de la mensura y los títulos para ver qué sector abarcaría el Parque", contó el funcionario. 

"El parque comprende la ribera así desde la Rotonda del avión hasta la calle Aristóbulo del Valle, son 4,5 kilómetros. La ribera se llama Parque Costero y la idea es que sea un parque lo más natural posible" explica Elvio Grilli sobre esta obra pública.

Escuchá la nota completa a continuación 

Te puede interesar

Biocorredores en las alturas para transformar la Ciudad

El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.

San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión

La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.

Orrego dio inicio a obra clave para el futuro energético de San Juan

El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.

San Luis: avanza a un 80% obra de energía eléctrica en Concarán

El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.

Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan

A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.

San Luis: conmemorarán el Día Internacional del Cooperativismo

La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.

Piden explicar irregularidades en Audiencia por proyecto minero San Jorge

Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.

Continúa la suspensión de clases en toda Mendoza

La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.