Salud11/03/2021

Talleres de nutrición, alimentación saludable... más que balanza

Orientados a prevenir enfermedades cardiovasculares y diabetes en la población, virtuales, libres y gratuitos

La Legislatura de Mendoza junto a OSEP, en el marco del mes de la Mujer, dictan talleres sobre alimentación saludable por videoconferencia. Esta iniciativa se realiza todos los lunes del mes de marzo a partir de la 17 horas. Dichos encuentros están a cargo de la Lic. en Nutrición Paola Navarro y la Dra. Laura Bidot.

Esta iniciativa surge del grupo de profesionales de Prevención de Riesgo Cardiometabólico del área de pacientes crónicos de OSEP, junto a la Escuela de Gobierno dependiente de la Secretaría Legislativa de la Legislatura de Mendoza. Se propuso desarrollar una serie de encuentros cuyo objetivo principal es prevenir enfermedades cardiovasculares y diabetes en la población.

El ciclo es de 5 talleres dictados de forma virtual todos los lunes de marzo a las 17 horas a cargo de la Lic. Paola Navarro y la Dra. Laura Bidot. El lunes 1 de marzo se desarrolló el primer taller denominado "Alimentación Emocional", comer de acuerdo a distintos estados emocionales, ya sea por alegría, ansiedad, tristeza, aburrimiento o culpa entre otros.

El lunes 8 de marzo, tuvo lugar el segundo taller, “Cinco Reglas del Método No Dieta”. El mismo, tuvo como objetivo conocer cinco reglas simples y sencillas de aplicar para mejorar la relación con la comida. No es una dieta. Es conciencia y cambio permanente en la alimentación y estilo de vida saludable. La videoconferencia estuvo a cargo de la Lic. en Nutrición Paola Navarro.

Los próximos talleres son:

Lunes 15/03 - "Nutrientes claves en la alimentación de la mujer"

Lunes 22/03 - "Alimentos recomendados para favorecer masa muscular"

Lunes 29/03 - "El peligro de las dietas mágicas"

Suscribirse al siguiente link para los próximos encuentros. La trasmisión en vivo es por Legislatura TV Mendoza a las 17 horas, luego quedan publicados en el portal de noticias de la Legislatura de Mendoza.

Te puede interesar

Muerte súbita en el deporte: prevenir, actuar, salvar vidas

El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.

Ola de frío polar y su impacto en el sistema cardiovascular

Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.

Confirmaron un caso de meningitis en Villa Mercedes

Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.

Estatinas: qué son y como impactan en el colesterol alto

Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular

Orrego inauguró CDI para niños en Angaco

El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.

El hospital ‘Verónica Bailone’ atenderá a particulares y suma un neurólogo Infantil

Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.

Cumplió un año la primera clínica oftalmológica sustentable del país

Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.

Este 6 de junio, día mundial del paciente trasplantado

Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.