Talleres de nutrición, alimentación saludable... más que balanza
Orientados a prevenir enfermedades cardiovasculares y diabetes en la población, virtuales, libres y gratuitos
Esta iniciativa surge del grupo de profesionales de Prevención de Riesgo Cardiometabólico del área de pacientes crónicos de OSEP, junto a la Escuela de Gobierno dependiente de la Secretaría Legislativa de la Legislatura de Mendoza. Se propuso desarrollar una serie de encuentros cuyo objetivo principal es prevenir enfermedades cardiovasculares y diabetes en la población.
El ciclo es de 5 talleres dictados de forma virtual todos los lunes de marzo a las 17 horas a cargo de la Lic. Paola Navarro y la Dra. Laura Bidot. El lunes 1 de marzo se desarrolló el primer taller denominado "Alimentación Emocional", comer de acuerdo a distintos estados emocionales, ya sea por alegría, ansiedad, tristeza, aburrimiento o culpa entre otros.
El lunes 8 de marzo, tuvo lugar el segundo taller, “Cinco Reglas del Método No Dieta”. El mismo, tuvo como objetivo conocer cinco reglas simples y sencillas de aplicar para mejorar la relación con la comida. No es una dieta. Es conciencia y cambio permanente en la alimentación y estilo de vida saludable. La videoconferencia estuvo a cargo de la Lic. en Nutrición Paola Navarro.
Los próximos talleres son:
Lunes 15/03 - "Nutrientes claves en la alimentación de la mujer"
Lunes 22/03 - "Alimentos recomendados para favorecer masa muscular"
Lunes 29/03 - "El peligro de las dietas mágicas"
Suscribirse al siguiente link para los próximos encuentros. La trasmisión en vivo es por Legislatura TV Mendoza a las 17 horas, luego quedan publicados en el portal de noticias de la Legislatura de Mendoza.
Te puede interesar
DOSEP garantiza cobertura a sus afiliados de la Ciudad de San Luis
La Obra Social del Estado Provincial afirmó que tras finalizar el convenio con el Círculo Médico de San Luis, sus afiliados seguirán siendo atendidos por los profesionales médicos que figuran como prestadores de DOSEP.
Dermatitis atópica: se diagnostican 5 de cada 10 casos en la infancia
El 14 de septiembre se conmemoró el Día Mundial de la Dermatitis Atópica, un día para reflexionar sobre el impacto de esta enfermedad en la niñez.
Doping y suplementos deportivos: amenazas para el corazón
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
Hospital Español de Mendoza y la colación de sus residentes
Entrega y dedicación durante todo el camino. Con mucha emoción el Hospital celebró el acto de colación de Residentes 2025 junto a autoridades, familiares y los nuevos especialistas.
Orrego presentó el Plan Provincial de Salud Mental de San Juan
Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una cultura social que reconozca, valore y respete la salud mental como derecho humano fundamental
Círculo Médico deja sin efecto el plus de Dosep
El Círculo Médico de San Luis resolvió dar marcha atrás con el cobro del plus a afiliados de Dosep y abrió una nueva etapa de diálogo con la obra social.
Cada año, 15 millones de personas sufren un ACV: cómo prevenir
Especialistas advierten sobre la importancia de conocer los factores de riesgo, identificar los síntomas y actuar con rapidez para salvar vidas y reducir secuelas.
Tecnología de la salud: hospitales con un futuro sostenible
Pensar la sostenibilidad del sistema sanitario exige investigar otros aspectos además de la simple atención médica. Con la mirada puesta en la responsabilidad ambiental y social, la tecnología está transformando la industria de la salud.