
En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.


Orientados a prevenir enfermedades cardiovasculares y diabetes en la población, virtuales, libres y gratuitos
Salud11/03/2021

 La Legislatura de Mendoza junto a OSEP, en el marco del mes de la Mujer, dictan talleres sobre alimentación saludable por videoconferencia. Esta iniciativa se realiza todos los lunes del mes de marzo a partir de la 17 horas. Dichos encuentros están a cargo de la Lic. en Nutrición Paola Navarro y la Dra. Laura Bidot.
La Legislatura de Mendoza junto a OSEP, en el marco del mes de la Mujer, dictan talleres sobre alimentación saludable por videoconferencia. Esta iniciativa se realiza todos los lunes del mes de marzo a partir de la 17 horas. Dichos encuentros están a cargo de la Lic. en Nutrición Paola Navarro y la Dra. Laura Bidot.


Esta iniciativa surge del grupo de profesionales de Prevención de Riesgo Cardiometabólico del área de pacientes crónicos de OSEP, junto a la Escuela de Gobierno dependiente de la Secretaría Legislativa de la Legislatura de Mendoza. Se propuso desarrollar una serie de encuentros cuyo objetivo principal es prevenir enfermedades cardiovasculares y diabetes en la población.
El ciclo es de 5 talleres dictados de forma virtual todos los lunes de marzo a las 17 horas a cargo de la Lic. Paola Navarro y la Dra. Laura Bidot. El lunes 1 de marzo se desarrolló el primer taller denominado "Alimentación Emocional", comer de acuerdo a distintos estados emocionales, ya sea por alegría, ansiedad, tristeza, aburrimiento o culpa entre otros.
El lunes 8 de marzo, tuvo lugar el segundo taller, “Cinco Reglas del Método No Dieta”. El mismo, tuvo como objetivo conocer cinco reglas simples y sencillas de aplicar para mejorar la relación con la comida. No es una dieta. Es conciencia y cambio permanente en la alimentación y estilo de vida saludable. La videoconferencia estuvo a cargo de la Lic. en Nutrición Paola Navarro.
Los próximos talleres son:
Lunes 15/03 - "Nutrientes claves en la alimentación de la mujer"
Lunes 22/03 - "Alimentos recomendados para favorecer masa muscular"
Lunes 29/03 - "El peligro de las dietas mágicas"
Suscribirse al siguiente link para los próximos encuentros. La trasmisión en vivo es por Legislatura TV Mendoza a las 17 horas, luego quedan publicados en el portal de noticias de la Legislatura de Mendoza.



En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.

Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas

La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.

Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, fecha impulsada por la Sociedad Internacional de Menopausia para visibilizar la importancia del cuidado integral de la salud de la mujer en esta etapa.

Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local


Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan





