Mendoza: testearon a más de 1.800 docentes que trabajan en Godoy Cruz
Personal de Salud de la Municipalidad visitó setenta y nueve escuelas para realizar los controles en sangre. Son los mismos test que se realizan al personal de la Comuna y permiten detectar la presencia de anticuerpos de COVID
Hasta el momento, se analizaron 1851 personas, con 1219 resultados negativos. Quienes dieron positivo a anticuerpos fueron 625 IGG, los que aparecen cuando ya se cursó la enfermedad, y 7 IGM, los que aparecen entre los 7 y 10 días de iniciada la enfermedad; un número reducido teniendo en cuenta la cantidad de estudios realizados.
El objetivo de estas acciones, desarrolladas por personal del área de Salud de la Municipalidad, es detectar posibles casos positivos y focos de contagio de Covid-19, en tanto que la Provincia ya comenzó la vacunación a los docentes.
Más acciones durante la pandemia
La comuna ha realizado trabajos de abordaje, prevención y acompañamiento de los godoicruceños a través de diferentes operativos:
– Relevamiento sanitario y entrega de kits de higiene y limpieza en barrios populares.
– Puesto Centinela Covid-19 en Puerto Seco.
– Entrega a 108 escuelas de nivel inicial, primaria, secundaria, terciarios, CCT, SEOS y CEBJA de un dispenser de alcohol, 40 litros de lavandina y máscaras protectoras para los docentes que están al frente de las aulas.
Más de la mitad de las escuelas del Departamento fueron visitadas para realizar control y testeos rápidos a docentes y no docentes.
Hasta el momento, se analizaron 1851 personas, con 1219 resultados negativos. Quienes dieron positivo a anticuerpos fueron 625 IGG, los que aparecen cuando ya se cursó la enfermedad, y 7 IGM, los que aparecen entre los 7 y 10 días de iniciada la enfermedad; un número reducido teniendo en cuenta la cantidad de estudios realizados.
El objetivo de estas acciones, desarrolladas por personal del área de Salud de la Municipalidad, es detectar posibles casos positivos y focos de contagio de Covid-19, en tanto que la Provincia ya comenzó la vacunación a los docentes.
Más acciones durante la pandemia
La comuna ha realizado trabajos de abordaje, prevención y acompañamiento de los godoicruceños a través de diferentes operativos:
– Relevamiento sanitario y entrega de kits de higiene y limpieza en barrios populares.
– Puesto Centinela Covid-19 en Puerto Seco.
– Entrega a 108 escuelas de nivel inicial, primaria, secundaria, terciarios, CCT, SEOS y CEBJA de un dispenser de alcohol, 40 litros de lavandina y máscaras protectoras para los docentes que están al frente de las aulas.
Te puede interesar
Nuevos equipos para el Hospital Fleming y su atención pediátrica
El Hospital pediátrico de OSEP realizó una importante inversión en tecnología de última generación, para la compra de una mesa de anestesia y una mesa quirúrgica.
Vacunación en Mendoza: desafíos en infancia y adolescencia
Aunque Mendoza supera la media nacional en lactantes, la cobertura de vacunas a los 5 y 11 años muestra caída. Especialistas instan a completar esquemas.
Nuevo equipamiento en el Fleming, mucho más que aparatología
El Hospital pediátrico de OSEP incorporó tecnología de última generación, sumado a la donación de la Asociación Tras-Pasar para dos salas de internación oncológicas
Estudian planta autóctona con potencial para tratar tumores
Especialistas del CONICET analizan un extracto vegetal de uso tradicional que abre una vía prometedora para el desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer.
Mendoza: baja la tasa de vacunación de 5 a 11 años
Aunque supera el promedio nacional en las vacunas aplicadas a recién nacidos y lactantes, Mendoza muestra un descenso marcado en etapas clave, como segunda infancia y adolescencia.
ACV: cómo detectar los síntomas y actuar a tiempo
El accidente cerebrovascular (ACV) puede dejar secuelas irreversibles. Aprende a detectar sus síntomas y por qué cada minuto es clave para vidas.
Embarazo: la importancia del control cardiovascular en mujeres
Durante la gestación el corazón de la mujer trabaja hasta un 50% más. La Federación Argentina de Cardiología lanza campaña para para generar conciencia e impulsar cuidados de las futuras mamás.
Alertan por el masivo consumo de corticoides
Profesionales médicos de la Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo (SAEM) advierten que el excesivo consumo del fármaco puede traer consecuencias indeseables.