
La Fundación Escuela de Medicina Nuclear, atento el feriado nacional del lunes, mañana todas las sedes funcionarán con total normalidad


Personal de Salud de la Municipalidad visitó setenta y nueve escuelas para realizar los controles en sangre. Son los mismos test que se realizan al personal de la Comuna y permiten detectar la presencia de anticuerpos de COVID
Salud15/03/2021
Redacción CuyoNoticias

Más de la mitad de las escuelas del Departamento fueron visitadas para realizar control y testeos rápidos a docentes y no docentes.


Hasta el momento, se analizaron 1851 personas, con 1219 resultados negativos. Quienes dieron positivo a anticuerpos fueron 625 IGG, los que aparecen cuando ya se cursó la enfermedad, y 7 IGM, los que aparecen entre los 7 y 10 días de iniciada la enfermedad; un número reducido teniendo en cuenta la cantidad de estudios realizados.
El objetivo de estas acciones, desarrolladas por personal del área de Salud de la Municipalidad, es detectar posibles casos positivos y focos de contagio de Covid-19, en tanto que la Provincia ya comenzó la vacunación a los docentes.
Más acciones durante la pandemia
La comuna ha realizado trabajos de abordaje, prevención y acompañamiento de los godoicruceños a través de diferentes operativos:
– Relevamiento sanitario y entrega de kits de higiene y limpieza en barrios populares.
– Puesto Centinela Covid-19 en Puerto Seco.
– Entrega a 108 escuelas de nivel inicial, primaria, secundaria, terciarios, CCT, SEOS y CEBJA de un dispenser de alcohol, 40 litros de lavandina y máscaras protectoras para los docentes que están al frente de las aulas.
Más de la mitad de las escuelas del Departamento fueron visitadas para realizar control y testeos rápidos a docentes y no docentes.
Hasta el momento, se analizaron 1851 personas, con 1219 resultados negativos. Quienes dieron positivo a anticuerpos fueron 625 IGG, los que aparecen cuando ya se cursó la enfermedad, y 7 IGM, los que aparecen entre los 7 y 10 días de iniciada la enfermedad; un número reducido teniendo en cuenta la cantidad de estudios realizados.
El objetivo de estas acciones, desarrolladas por personal del área de Salud de la Municipalidad, es detectar posibles casos positivos y focos de contagio de Covid-19, en tanto que la Provincia ya comenzó la vacunación a los docentes.
Más acciones durante la pandemia
La comuna ha realizado trabajos de abordaje, prevención y acompañamiento de los godoicruceños a través de diferentes operativos:
– Relevamiento sanitario y entrega de kits de higiene y limpieza en barrios populares.
– Puesto Centinela Covid-19 en Puerto Seco.
– Entrega a 108 escuelas de nivel inicial, primaria, secundaria, terciarios, CCT, SEOS y CEBJA de un dispenser de alcohol, 40 litros de lavandina y máscaras protectoras para los docentes que están al frente de las aulas.



La Fundación Escuela de Medicina Nuclear, atento el feriado nacional del lunes, mañana todas las sedes funcionarán con total normalidad

La comuna, en conjunto con Osep, realizaron con controles gratuitos, charlas y actividades para promover hábitos saludables, en la Estación Saludable del Acceso Este.

La propuesta es una Jornada de Control Integrado de la Salud Masculina, que se realizará los días 25, 26 y 27 de noviembre en la sede de Godoy Cruz.

Dos investigadoras mendocinas del Instituto de Histología y Embriología del Conicet–UNCuyo formó parte de un hallazgo que aporta nueva luz sobre cómo ciertos tumores logran crecer y evadir las defensas del organismo.

El hospital volvió a realizar cirugías de ligadura tubaria luego de tres años, un avance clave dentro del programa de Cirugías Periféricas del Ministerio de Salud.

Un trabajo conjunto de científicos de España, Estados Unidos, Francia y Argentina identificó una nueva función de la proteína Galectina-1, hallazgo que abre una posible vía para futuros tratamientos.

En el Día Mundial de la Diabetes, el Dr. León Litwak, de la Universidad Hospital Italiano, analiza los avances en terapias como los análogos del GLP-1 y las tecnologías que acercan el desarrollo del “páncreas artificial”.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la OSEP presentó a ALMA, un asistente virtual que acompaña y realiza el seguimiento de pacientes con diabetes tipo II insulinizados, marcando un cambio en la atención médica provincial.



Dos investigadoras mendocinas del Instituto de Histología y Embriología del Conicet–UNCuyo formó parte de un hallazgo que aporta nueva luz sobre cómo ciertos tumores logran crecer y evadir las defensas del organismo.

Se trata del modelo de inteligencia artificial más potente hasta ahora, diseñado para mejorar la comprensión multimodal y ofrecer capacidades avanzadas de razonamiento, programación y actuación como agente.

En un marco inesperado con fuertes ráfagas durante la tarde sanjuanina, obligando a suspender la feria y patio gastronómico, el público bailó hasta la madrugada

Un hombre de 40 años murió tras ser baleado en la vía pública de Godoy Cruz. Había sido trasladado al Hospital Central, donde falleció horas después.

Desde el estadio Bicentenario donde no sólo es música y espectáculo, sino el corazón de la identidad sanjuanina reflejando el amor por su tierra





