
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Aprendizaje, capacitación, comunicación entre colegas con arte y música permitieron establecer redes entre las diferentes disciplinas que participaron del Congreso
Salud13/10/2023El Congreso de Salud Mental organizado por AMProS fue un éxito en todo sentido. Más de 600 asistentes y 20 disertantes de Mendoza, el país y el mundo. Fueron tres días que tuvieron como escenario el Polo de Capacitación que la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud inauguró en Cruz de Piedra, Maipú, y en los que se cumplió el objetivo de tejer redes entre las diferentes disciplinas de la Salud Mental para optimizar la atención de los pacientes y de los propios profesionales de la salud en tiempos de enormes desafíos en la materia.
Durante los tres días de Congreso se conjugaron en el Polo de Capacitación de AMProS el aprendizaje, la capacitación, la comunicación entre colegas, el arte, la música en vivo y sobre todo los espacios de encuentro entre los diferentes actores de Salud Mental de Mendoza, la Argentina y el mundo.
El Congreso tuvo tres ejes temáticos en torno a las instituciones y la salud mental, la comunidad y la salud mental y los profesionales y la salud mental. Además de conferencias magistrales de los disertantes mendocinos, el país y el extranjero como Brasil, Uruguay e Israel, hubo mesas de trabajos libres, mesas interactivas de especialistas, una feria de empresas, actividades culturales, un simposio de la industria y una cena de gala final en la que organizadores, disertantes y asistentes disfrutaron de los mejor de la mejor gastronomía de Mendoza.
Pablo Melonari, presidente del Congreso y secretario de Capacitación Profesional de AMProS aseguró orgulloso: “Estos tres días de Congreso han superado nuestras expectativas, venimos trabajando desde hace casi un año para esto y si bien esperábamos brillar, nos sorprendió la convocatoria y la comunión que se generó más allá de lo académico y científico”.
La organización del evento agradeció el fundamental apoyo de las asociaciones como la Asociación de Psiquiatras de Mendoza, la Asociación Cuyana de Estudios Psicoanalíticos, la Asociación Profesional de Enfermería Mendoza, la Sociedad Psicoanalítica Mendoza, y el Colegio Profesional de Psicopedagogos de Mendoza. Además del apoyo de los Sponsors como Roemmers, Le Petit, Federación Patronal, Baliarda y Gador. Además, apoyaron la realización del evento tanto el Gobierno de Mendoza, como los municipios de Maipú, Luján de Cuyo, Guaymallén y Ciudad de Mendoza.
Debido a su relevancia, el Congreso Interdisciplinario fue declarado de Interés Provincial por el Gobierno de Mendoza, declarado de interés departamental por la Municipalidad de Guaymallén y de interés legislativo por la Honorable Cámara de Senadores.
Entre las conclusiones del evento, Pablo Melonari, presidente del Congreso afirmó: “Logramos alcanzar uno de los objetivos objetivo más importantes del Congreso que fue generar el encuentro de profesionales de salud mental de manera interdisciplinaria no solo de Mendoza, sino de todo el país. Esto permitió establecer redes entre las diferentes disciplinas que participaron del Congreso. Esos lazos fueron mucho más allá de lo estrictamente académico y científico, porque también se establecieron redes en lo social, en lo personal y en lo cultural. Esto enriqueció enormemente cada uno de los días del Congreso y se vio reflejado en todas las devoluciones que tuvimos no solos de los asistentes, sino también entre los disertantes y los organizadores del Congreso.
En ese sentido Melonari agregó: “Fue un espacio donde confluyeron no solo múltiples opiniones, sino que se vieron entremezcladas con momentos de distención, de comida, de baile, de música, de arte y de espacios de encuentro que en el entorno natural del Polo de Capacitación de AMProS, resultó ideal para que todo esto se diera de manera fluida y saludable para los asistentes”.
Para cerrar, el presidente del Primer Congreso Nacional Interdisciplinario de Salud Mental afirmó: “Luego de la realización del evento podemos asegurar que hay un antes y un después respecto a cómo trabajar la salud mental de la población y desde AMProS pudimos acompañar, cuidar y generar un entorno saludable para quienes cuidan la salud mental de los mendocinos y los argentinos”.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Esta innovadora técnica de neuromodulación está avalada por la evidencia científica y es compatible con la lactancia y las dinámicas propias de la nueva maternidad.
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
En estas vacaciones de invierno los más chicos tienen una cartelera de lujo para disfrutar en el teatro maipucino, con precios súper accesibles
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
El plantel de Inglaterra visitó el Club Marquesado y donó juguetes y materiales deportivos para chicos del barrio en una jornada cargada de emoción.
Esta innovadora técnica de neuromodulación está avalada por la evidencia científica y es compatible con la lactancia y las dinámicas propias de la nueva maternidad.