
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En las huellas de Los Quilmes, el estilo y la cocina unen la tradición del Noroeste argentino con la italiana a través de la generosidad de sus habitantes
Sociedad05/11/2023El vino es el motivo de encuentro, con la familia, con amigos aquí o allá siempre está presente. La historia de la Finca Albarrosa enclavada en los Valles Calchaquíes tucumanos es un paralelismo con muchas bodegas y viñedos mendocinas cuyos dueños son inmigrantes italianos que vieron en los agrestes suelos argentinos la posibilidad de cultivar la vid y combinarla con la cultura y el legado ancestral de estas tierras.
La Finca Albarossa se extiende a través de 135 hectáreas ubicadas entre la emblemática Ruta 40 que recorre Argentina de sur a norte y las laderas de la cordillera de Los Andes, desde sus viñedos mirando hacia el horizonte del sol naciente se pueden observar las cumbres Calchaquíes.
Desde San Miguel de Tucumán, capital de la provincia, la finca se encuentra a 190 km saliendo por RN38 rumbo al sur hasta Acheral, donde comienza la RP 307 que pasa por Tafí del Valle y termina, luego de 120 km, en Amaicha del Valle habiendo dejado atrás El Mollar, El Infiernillo y trepado la selva en Quebrada de Los Sosa, finalizando en la mítica RN40 al borde de Los Andes.
El clima árido crea las condiciones adecuadas para el crecimiento de Cactáceas, algunas de las cuales superan los 10 metros de altura. Además de los viñedos, que se extienden a derecha e izquierda de la ruta 40 hasta llegar a la localidad de Cafayate, los Valles Calchaquíes cuentan con uno de los más importantes legados prehispánicos de Argentina, la Ciudad Sagrada de los Quilmes, este verdadero tesoro arqueológico muestra el sito de las Ruinas de Quilmes, donde los conquistadores exterminaron los nativos del lugar.
Luego de saber donde se encuentra ubicada la Finca Albarossa, Walter Pachao es el encargado del lugar y cuenta como es este lugar cargado de historia y tradición donde en 2013 dio sus primeros frutos, un Malbec Joven Seco y un Torrontés Seco y de allí fue creciendo para ser hoy una bodega y hotel boutique.
Los empresarios italianos dueños de Albarossa son unos enamorados del Valle, de las montañas y del cielo que es más azul, lo reflejan en el respeto a las tradiciones del lugar y su gente que son lo más valioso que presentan, la conjugación de la historia de quienes los precedieron en el lugar y la cultura italiana del vino, la gastronomía y hotelería.
Desde Albarossa un imperdible es poder andar en bicicleta y apreciar los viñedos y el entorno mágico de los Valles Calchaquíes. En las E-Bike eléctricas de origen europeo que cuenta la finca se pueden andar los senderos y sentir el aire rozar las mejillas mientras el espíritu se eleva en las míticas hazañas de los antepasados.
Para quienes no les gusta la bici pueden optar por hacer una cabalgata y a trotecito ligero desandar el camino del vino o conocer a Gisela y Valentina las llamas que esperan afanosas para una selfie de los visitantes.
La Finca se apresta a completar en breve con servicios de hidromasaje y spa que serán el complemento a una estadía inolvidable en las alturas.
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales