
San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El Jurado de Enjuiciamiento del Consejo de la Magistratura destituyó por mal desempeño de funciones y le quitó los fueros al magistrado mendocino
Política08/11/2023El ahora ex juez federal de Mendoza con competencia electoral, Walter Bento, siguió la lectura del fallo en un pasillo de planta baja del edificio de Tribunales Federales de calle España en la ciudad de Mendoza (Argentina), sentado en un pasillo oscuro contiguo al hall de entrada acompañado de uno de sus abogados.
El Consejo de la Magistratura removió a Walter Ricardo Bento por mal desempeño y faltas al decoro en su función como magistrado federal y perdió los fueros que impedían seguir el juicio penal en su contra en prisión.
Walter Bento llegó a los Tribunales Federales caminando por calle España, solo, vestido con traje oscuro, camisa blanca y corbata azul con pintas blancas, poco antes de medio día, se presentó ante la guardia de la Policía Federal y esperó la lectura de la sentencia del Jurado de Enjuiciamiento del Consejo de la Magistratura sentado en una hilera de 3 sillas ubicadas frente al baño de la planta baja del edificio, a metros de la escalera que hasta mayo de este año subía para ir a su despacho en el 4to piso, hace unos días las utilizaba para ingresar a la sala de audiencias donde se desarrolla el juicio penal en su contra junto a 31 imputados más y ahora las utilizó pero para bajar a la Unidad Penitenciaria Federal N°32 donde quedó detenido.
Apenas pasadas las 14 horas, en un operativo un tanto evasivo de la prensa, una camioneta doble cabina con cúpula de la PFA ingresó a la cochera del edificio de Tribunales Federales marcha atrás y cerró el portón ante la presencia de gran cantidad de periodistas, camarógrafos y fotógrafos, que aguardaban desde temprano.
Pocos minutos después se abrieron las puertas y a pesar de las maniobras de los efectivos por impedir el trabajo de la prensa, se vio al ex juez Walter Bento, serio, con mirada fija al frente, sentado con chaleco antibalas en el medio del asiento trasero del vehículo custodiado por dos policías que salió raudamente hacia avenida España y dobló por avenida Pedro Molina rumbo a la sede de la Policía Federal Argentina de calle Perú incluso atravesando un semáforo en rojo a pesar del intenso tránsito a esa hora.
Esto sucede en el marco del juicio por los delitos de asociación ilícita, cohecho pasivo, omisión y retardo de justicia, enriquecimiento ilícito, lavado de activos de origen delictivo, prevaricato y falsedad ideológica, que lleva adelante el Tribunal Oral Federal N°2 a cargo de la Dra. Gretel Diamante, María Carolina Pereira y Eliana Rattá.
En esta causa es donde pesan los pedidos de prisión preventiva que hacen que hoy al ser destituido por el Jury de Enjuiciamiento, perdiera los fueros e inmediatamente quedara detenido. Ante la posibilidad de ser removido el ex juez había optado por esperar en tribunales el veredicto y evitar su detención en otro lugar que no fuera ahí entregándose él mismo.
Según la investigación penal, el grupo familiar del juez tuvo un incremento patrimonial excesivo, que no se podría justificar con los ingresos como empleados del Poder Judicial de la Nación.
También se detectaron viajes al exterior y compra de propiedades y vehículos que, de acuerdo con los fiscales, provinieron del cobro de coimas a detenidos.
En su defensa en el juicio político, Bento aseguró ser inocente de todos los cargos y solicitó esperar el resultado del juicio penal para decidir sobre su caso. Su pedido fue desestimado y hoy fue destituido de su condición de Juez Federal cargo que había detentado desde hace 18 años.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.