
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
La Academia Iberoamericana de Gastronomía le otorgó el galardón “Gastronomía Global”, uno de los más destacados en el mundo.
Economía20/11/2023En un emotivo acto, celebrado en la Real Casa de Correos de Madrid, la Academia Iberoamericana de Gastronomía entregó los II Galardones Iberoamericanos de Gastronomía cuyas categorías se basan en los pilares de la gastronomía del siglo XXI, como actividad saludable, solidaria, sostenible y satisfactoria.
Luego de ser postulada por la Academia Argentina de Gastronomía con sede en Buenos Aires, Casa Vigil fue seleccionada y premiada por la institución europea que basa sus reconocimientos en los pilares de la gastronomía del siglo XXI. La empresa mendocina ha recibido este importante reconocimiento con el premio mayor, denominado “Gastronomía Global”. Esto significa que quién lo obtiene trabaja en gastronomía con las 4 S: de forma saludable, solidaria, satisfactoria y sostenible.
El año pasado la Academia Iberoamericana de Gastronomía ya había galardonado a los reconocidos Ferrán Adria (España) y este año otro de los premiados fue Virgilio Martínez (Perú), chef y propietario de Central (el mejor restaurante del mundo en la actualidad según el listado de los 50 Best Restaurants).
El objetivo de estos premios es visualizar el trabajo que se realiza en lo que se denomina la nueva gastronomía. Además del galardón mayor, que obtuvo Casa Vigil, se entregan las categorías de “Gastronomía Saludable”, que reconoce el trabajo de instituciones, personas o proyectos que promueven una alimentación equilibrada en pro del bienestar de la población. La categoría “Gastronomía Satisfactoria”, que reconoce a aquellos establecimientos que ofrecen una propuesta gastronómica única y especial. Y la categoría “Gastronomía Sostenible”, que reconoce a aquellas instituciones, personas o proyectos comprometidos con el medio ambiente, el uso consciente de los recursos y la minimización del impacto del sector en el entorno.
Casa Vigil fue destacada en la categoría “Gastronomía Global”. El reconocimiento fue entregado por unanimidad a: a Casa Vigil (Mendoza, Argentina) y La Casa Bistró (Caracas, Venezuela).
Casa Vigil funciona en Mendoza desde mayo del año 2015 y es uno de los restaurantes más importantes de Argentina en la actualidad. La sustentabilidad y los solidaridad han sido pilares fundamentales del restaurante creado por el winemaker Alejandro Vigil junto a su familia y un gran equipo de trabajo.
Maria Sance y Alejandro Vigil viajaron a Madrid, orgullosos y emocionados por el premio para su Casa (este lugar mágico, ubicado en Chachingo).
“Comenzamos este camino de trabajar en pos de lo que amamos hacer, siempre con el objetivo de lograr el bienestar de nuestro entorno. Así fuimos llevando todo nuestro proyecto a lo sustentable. Hoy estamos muy felices de poder ser reconocidos por los pilares de lo que se denomina la nueva gastronomía”, comenta María Sance Directora General de Casa Vigil. A su lado, Alejandro Vigil, visiblemente emocionado agregaba: “somos productores e hijos de productores que trabajamos no solo en lo medioambiental sino en lo social, para dignificar a nuestras comunidades. Colaboramos con una escuela y un comedor y nuestro equipo ha crecido de 5 a casi 700 personas, lo que implica que la gastronomía tiene un gran impacto en la generación de fuentes de trabajo”.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Expo Vinos & Negocios regresa a Brasil para seguir potenciando al comercio exterior del vino argentino, ayudando a bodegas que quieren hacer pie en este mercado.
Marriott International, una de las cadenas hoteleras más reconocidas del mundo, suma a Mendoza dentro de su red global de residencias y hoteles de lujo.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.