
En articulación con el sector privado y con la iniciativa de fortalecerse como centro de encuentros y eventos, la perla turística de San Luis se prepara para la temporada con una imperdible promoción bancaria.
Descarbonizar sus operaciones, potenciar la economía circular, consumo de energías renovables y mitigación de impactos ambientales y recursos naturales
Economía25/12/2023La empresa Holcim Argentina marca el camino con U$D 15 M invertidos en Sustentabilidad y el 75% de la energía que consume es de origen renovable.
Como eje de su estrategia de negocios apuesta a la descarbonización de sus operaciones y de toda la cadena, potenciar la economía circular, el consumo de energías renovables y la mitigación de impactos ambientales y recursos naturales.
Holcim en Argentina, líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, invirtió durante el 2023 más de US$15 millones para seguir avanzando firmemente en su plan de sustentabilidad y cumplir al 2030 los objetivos validados por la ciencia (SBti) para alcanzar la neutralidad en carbono, y continuar ofreciendo un portfolio de soluciones sostenibles para la construcción.
“Nuestra estrategia de negocios está enfocada en descarbonizar la construcción, acelerar el crecimiento sustentable, incrementando la diversificación de nuestro portfolio de productos sostenibles para la construcción y el medio ambiente”, detalló el CEO de Holcim en Argentina, Christian Dedeu.
Luego de conformar un equipo de Descarbonización que lidera el road map tendiente a disminuir la huella de carbono y a potenciar el incremento de energías renovables en sus operaciones, Holcim realizó una fuerte inversión en mejoras en el proceso productivo, mitigación de impactos ambientales y recursos naturales.
En cuanto a economía circular, a través de su empresa Geocycle, líder global en soluciones circulares para la gestión de residuos, en abril se invirtió U$S1,5 millones para la construcción y puesta en marcha de la primera estación de clasificación y recuperación de plásticos post consumo de la empresa a nivel global. Además, se invirtieron U$S7 millones en ampliar su planta de separación de residuos sólidos urbanos en “Piedras Blancas”, permitiendo evitar la emisión de 25.000 toneladas de emisiones netas de CO2 por año, equivalente al impacto positivo de un bosque de 11 mil hectáreas.
En cuanto a energías renovables, en abril de este año, Holcim en Argentina firmó un acuerdo con 360 Energy, para aumentar la provisión de energías renovables a todas las plantas productivas. Con esta nueva inversión, sumada a los contratos anteriores, Holcim logró que el 75% del consumo de energía sea de fuentes renovables, evitando la emisión de más de 68.550 t de CO2 por año.
Para mantener los altos estándares de protección del medio ambiente, ya se realizaron tareas de mantenimiento y actualización ubicadas en Córdoba, Jujuy, Mendoza y Campana por un monto superior a U$S1 millón y quedan tareas por concluirse por U$S4.9 millones. Otro de los focos fundamentales sobre los que se trabaja intensamente es en la reducción del consumo de agua en todas sus operaciones. Por esto es que se ha modernizado la tecnología para el control y monitoreo del consumo en las plantas. Durante el 2023 se logró una reducción del consumo de agua en un 6% respecto al año anterior gracias a estas mejoras.
A nivel nacional, se plantaron árboles (especies autóctonas) por el equivalente a 50 canchas de fútbol profesional, lo que permite reducir la emisión de más de 1200 t de CO2 por año, además de potenciar la biodiversidad en Malagueño, (Córdoba), Puesto Viejo (Jujuy), Campana (Bs.As.) y en Capdeville (Mendoza). Además, se intensificaron los trabajos para la restauración de la biodiversidad en las canteras, en lo que se invirtió U$S500.000. Esto implicó trabajar con la naturaleza de una manera transformadora, en lugar de tradicional, o sea, aprovechando los procesos naturales, las especies endémicas, la adaptación local y su conservación.
Además, desde Fundación Holcim, y como se viene realizando desde hace años, lideran y ejecutan acciones vinculadas a la Educación, Salud, Ambiente, Construcción Sostenible y Economía Circular, alcanzando un impacto positivo en cada una de las comunidades donde Holcim está presente. Entre los principales programas, como “ConstruActoras”, “Fondo Construir” y “Más que un Baño” se invirtieron más de U$S100.000 en mejorar la calidad de vida de cientos de personas.
En articulación con el sector privado y con la iniciativa de fortalecerse como centro de encuentros y eventos, la perla turística de San Luis se prepara para la temporada con una imperdible promoción bancaria.
La operación será estacional, entre los meses de junio y agosto y atenderá a quienes buscan disfrutar de la temporada de invierno en Mendoza.
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.
La provincia vive un fin de semana largo con una variada agenda cultural, gastronómica y turística pensada para todos los públicos y presupuestos.
En el marco del Día de la Fundación de San Juan, tres mujeres comparten cómo el programa Aprender, Trabajar y Producir, les abrió las puertas a una realidad laboral digna.
La aerolínea de bandera presentó su programación especial para el mes de julio, en el marco de la temporada alta de invierno con más de 330 salidas diarias.
Con el objetivo de garantizar la cobertura total en todo el territorio provincial, prorrogan la fecha. Se podrá inocular a los rodeos bovinos hasta el 30 de junio.
En Junio, el restaurante galardonado con el Traveller's Choice Awards y recomendado por la Guía Michelin 2025, invita a disfrutar de una experiencia única.
A partir de las 10:30 queda habilitado el paso internacional, piden extremar la precaución en el tránsito por probable formación de hielo en calzada
Con apoyo académico y tecnológico, la provincia desarrolla la primera app nacional de cicloturismo para promover un turismo moderno, inclusivo y sustentable.
El Gobierno invertirá más de $2.319 millones en este edificio que abarcará 1381,5 metros cuadrados cubiertos. Será el cuarto hospital de referencia en la ciudad
Este jueves 20 de junio, estudiantes de 4° grado de los departamentos Belgrano y Ayacucho harán la promesa a la Bandera en el Monumento de Reivindicación.
La ruta que cruza la Cordillera sigue sumando siniestros. La acumulación de piedras provocó un derrape y reaviva el debate sobre la seguridad vial.