
El SEGEMAR informó una emisión de gases y ceniza de hasta 2.000 metros. La alerta técnica se mantiene mientras continúa el monitoreo.


Son personas provenientes de provincias del norte argentino, consultaron en los hospitales con síntomas compatibles con dengue, se encuentran en buen estado de salud
Sociedad20/12/2023
Periodistas CuyoNoticias

El Ministerio de Salud a través del Programa Provincial Control de Enfermedades de Transmisión Vectorial, dependiente de la División Epidemiología informa que se han detectado dos casos de Dengue Importado.


En la provincia de San Juan actualmente no hay registros de ningún caso de dengue autóctono, pero es fundamental que las personas que provengan de algunas zonas endémicas o de otros países donde existen casos detectados o con circulación del virus de dengue, e ingresen con síntomas compatibles consulten al médico.
Las personas ingresaron de la provincia de Formosa y de Chaco, consultaron en los hospitales con síntomas compatibles con dengue, actualmente se encuentran en buen estado de salud, con los controles médicos correspondientes.
Desde el programa se están realizando medidas preventivas para el control y monitoreo del vector a través de la eliminación de criaderos de Aedes aegypti y sensores de ovipostura. Además se mantiene la vigilancia en las personas que han viajado a zona de circulación viral a través del sistema de salud.
• Limpieza y cepillado de recipientes que pudiera contener las larvas y huevos del mosquito.
• Cambiar el agua y cepillar los bebederos de animales, y los recipientes colectores de desagüe de aires acondicionados.
• Eliminar todos los recipientes que no se utilicen y que puedan acumular agua.
• Dar vuelta los objetos que se encuentran en el exterior de las casas y que puedan acumular agua cuando llueve como botellas, latas, etc.
• Rellenar macetas con arena o cepillar diariamente los floreros para evitar la crianza de los mosquitos, cada tres días.
• Mantener los pisos, cunetas, acequias y mantener los jardines con el pasto corto.
Para las personas que viajaron a zonas donde existe circulación del virus de dengue es importante estar atentos a los siguientes síntomas:
Fiebre
Dolor de cabeza
Nauseas
Vómitos, cansancio intenso, eventualmente sangrado de encías y nariz, manchas en la piel con prurito, etc. En tal caso concurrir al Centro de Salud más cercano para su diagnóstico y tratamiento, ya que puede ser confundido con otra patología.
El mosquito Aedes aegypti se destaca por ser un insecto de color negro con escamas blancas ralladas en las patas, de hábitos diurnos. Se refugia en lugares húmedos, oscuros y frescos, y dentro del hogar cuando hace calor.



El SEGEMAR informó una emisión de gases y ceniza de hasta 2.000 metros. La alerta técnica se mantiene mientras continúa el monitoreo.

El cantante Jorge Rojas llega a Mendoza con su gira nacional #JRGira20Años, con la que festeja dos décadas de trayectoria solista. El espectáculo será el sábado 22 de noviembre a las 21, en el Auditorio Ángel Bustelo.

Banco Santander, junto con la plataforma educativa Coursera, lanzó estas plazas gratuitas para el programa Santander Skills for Work, iniciativa que busca mejorar la empleabilidad mediante formación online en las habilidades más demandadas del mercado laboral.

El Foro de Periodismo Argentino rechazó la cautelar que prohíbe a periodistas y productores de CCC referirse a fiscales y magistrados provinciales.

El próximo miércoles 19 de noviembre, se realizará en ARGA, la etapa mendocina del Torneo Nacional de Soldadura, competencia que busca promover este oficio en todo el país.

Esta carencia afecta la salud, el bienestar y la dignidad de millones de familias, además de representar un riesgo para el ambiente, según datos de la ONG Módulo Sanitario.

El Barómetro de Seguridad de Verisure, afirma que los hechos de inseguridad crecieron en la provincia cerca de un 50%, durante los primeros nueve meses de 2025.

Las vecinas de la Ciudad de Mendoza mayores de 18 años podrán anotarse, representando un barrio, un club o alguna institución capitalina con personería jurídica.


El abogado mendocino alertó por el fin del control estatal sobre las cuotas de colegios privados: “La educación será solo para ricos si el Estado se retira”.

El Foro de Periodismo Argentino rechazó la cautelar que prohíbe a periodistas y productores de CCC referirse a fiscales y magistrados provinciales.

La Ciudad de Mendoza celebra la Peatonal del Vino el 15 y 16 de noviembre con vinos, gastronomía, música y una experiencia cultural a cielo abierto.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la OSEP presentó a ALMA, un asistente virtual que acompaña y realiza el seguimiento de pacientes con diabetes tipo II insulinizados, marcando un cambio en la atención médica provincial.

Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.





