
A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).


La comuna inició una campaña de entrega de semillas para incentivar que la gente cultive y logre autoabastecerse a través de una huerta.
Economía12/04/2021
Redacción CuyoNoticias

Los vecinos de Las Heras podrán adquirir el kit de semillas de hortalizas para poder realizar una huerta en su cas u de esta manera inculcar el autoabastecimiento de alimentos y lograr la soberanía alimentaria. Esta es la propuesta del municipio a través del área de Biodiversidad y Ambiente.


Los interesados en tener su ecopack deben inscribirse a través del siguiente formulario de Google: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd1GV3VczvTOHIkwSQX4b2Odo0bZ6j2M7P_UIlHAq7K8EKMjQ/viewform.
Cada inscripción se analizará y las entregas se realizarán en las dependencias de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Las Heras y Centros de Atención al Vecino (CAV) de los distritos. Serán contactados vía mail para coordinar la entrega. En caso de las personas mayores de 70 años o que se encuentren en los grupos de riesgo sanitario, se les entregará a domicilio.
Cada ecopack alcanza para cubrir 20m 2 y tendrá entre cinco y seis variedades de semillas para esta temporada del año, entre las que se encuentran habas, arvejas, lechuga, espinaca, acelga, rúcula, zanahoria, remolacha y cebolla, entre otras.
Las ventajas de tener una huerta son muchas: además de producir nuestras propias verduras, quienes trabajan en ellas
Tener una huerta domiciliaria es beneficioso para la salud, tanto de quienes trabajan en ella, por ser fuente de ejercicio físico y mental, ya que hace que se logre una distracción mental, como de quienes luego consumen los vegetales producidos. También es valiosa como inversión del tiempo, funcionando como “terapia”.
Además de la entrega de estas semillas, los beneficiarios contarán con una capacitación online para que sigan sumando conocimientos. Para ello, se habilitará un canal de consultas para que puedan evacuar las dudas que tengan a la hora de hacer la huerta.



A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

La Asociación Argentina de Sommeliers la coronó durante la final del concurso nacional realizada en el Hotel NH City de Buenos Aires. La profesional representará al país en el Concurso Mundial de Sommeliers 2026.

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.

El gobernador Cornejo y el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli están en Francia para participar del evento. La comuna firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino.

Del 3 al 5 de noviembre, el Gobierno provincial y el Banco Nación lanzan promociones para compra de indumentaria y otros rubros, con 50% de descuento y hasta tres cuotas sin interés.

A través del programa "Autoproducción de semillas", la comuna continúa fortaleciendo la producción agrícola local y ya benefició a más de 200 productores del departamento.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.

El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.





