
La DGE de Mendoza creó la Unidad de Innovación e Implementación Tecnológica, que estará a cargo de ejecutar las políticas públicas de transformación digital.
Este año, la imagen de la Patrona de los Viñedos visitará los departamentos de Luján de Cuyo, Maipú y cerrará en Guaymallén (Mendoza).
Sociedad16/02/2024Esta actividad será la antesala de la Bendición de los Frutos del Calendario Provincial de Vendimia 2024, que se realizará el domingo 25 de febrero en el Predio de la Virgen, también en el departamento mendocino.
La Virgen de la Carrodilla Peregrina recorrerá fincas, bodegas e iglesias, para culminar su camino en la Bendición de los Frutos, acto ecuménico que reúne el arte y la fe y que da inicio a las celebraciones oficiales de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2024.
El recorrido de la protectora comenzó el martes 13 de febrero, en la Parroquia de la Carrodilla, y llegará a Guaymallén el próximo 22 de febrero, en donde cumplirá el siguiente itinerario:
-10:00hs: Feria del Este. Hasta las 11:00.
-11:15hs: Finca Dina. Hasta las 12:00.
-12:15hs: Finca Roma. Hasta las 13:00
-13:15hs: Bodega Uva Negra. Hasta las 14:00.
-14:15hs: Bodega SMS. Hasta las 16:30.
-16:45hs: Bodega Barberis. Hasta las 17:30.
–18:00hs: Parroquia San José, previo recibimiento.
En la Parroquia permanecerá en guarda, hasta la Bendición de los Frutos del 25 de febrero, que tendrá lugar en el Predio de la Virgen.
Según informó desde el gobierno provincial, la procesión tiene como objetivo que la imagen salga al encuentro de los creyentes, para extender su bendición sobre sus familias y trabajos, sus preocupaciones y esperanzas, recorriendo distintas zonas durante las semanas previas a la Fiesta Nacional de la Vendimia.
Al respecto, Gabriela Testa, presidenta del Ente Mendoza Turismo (Emetur) recordó que esta actividad nació en 2006, como una iniciativa de la entonces Subsecretaría de Turismo. “El objetivo era dar respuesta a los trabajadores de la tierra, protagonistas fundamentales de la Vendimia, y acercar a la Virgen de la Carrodilla a sus lugares de trabajo. De este modo, la fe de nuestros hombres y mujeres se pone de manifiesto en una actividad que cuenta con el apoyo de cada uno de los municipios, el Ejército y, por supuesto el Arzobispado”.
Esta actividad, organizada por la Pastoral de Turismo del Arzobispado de Mendoza y el Ente Mendoza Turismo, con el apoyo del Ejercito Argentino y los municipios participantes, ya ha recorrido los 18 departamentos, dejando a su paso postales de esperanza y trabajo.
En 2006, a pedido del Emetur, el artista Humberto Capella creó la figura escultórica actual de la Virgen. La imagen que recorre la provincia y que este año, como el anterior, dirá presente en los actos de la Fiesta Nacional de la Vendimia, tiene similares características a la ubicada en la Iglesia de la Carrodilla, en Luján de Cuyo, que data de 1811.
La imagen se forjó en resina y fibra de vidrio, nació de la mirada del escultor y también de los diferentes detalles de la imagen original, desde la corona a distintos ornamentos. Actualmente, la Virgen posee una mantilla que en la espalda tiene el escudo de Mendoza, y en ese caso el trabajo artesanal fue realizado por una religiosa, la hermana Nazarena.
La imagen actual de la Virgen de la Carrodilla fue bendecida por quien fue obispo de Mendoza, monseñor José María Arancibia, en 2006, y desde entonces preside la Bendición de los Frutos, icónica celebración religiosa vendimial.
Cabe destacar que esta imagen de la Virgen de la Carrodilla Peregrina pertenece al Emetur y está en custodia de la Pastoral de Turismo del Arzobispado, que organiza cada año, junto al Gobierno de Mendoza, el recorrido de la imagen por diversos puntos de la provincia.
La Municipalidad de Guaymallén será anfitriona de dos de los principales eventos del calendario vendimial de la Provincia, el Paseo Federal y la tradicional Bendición de los Frutos. Ambos se realizarán el predio de la Virgen, en las intersecciones de los accesos Sur y Este.
El Paseo Federal es la reversión de la Semana Federal, un encuentro que cuenta con la presencia de los 18 municipios de la provincia, con stand para hacer promoción turística, de sus artistas y también de sus aspirantes al cetro nacional de la Vendimia. Este año el ciclo se realizará en el Predio de la Virgen los días 21, 22 y 23 de febrero.
Luego, tras una interrupción de un día en las actividades (para organizar el escenario), el domingo 25 será la Bendición de los Frutos, una de las festividades vendimiales de mayor tradición y fuerte impronta religiosa, ya que toda la puesta artística se organiza en torno a la figura de la Virgen de la Carrodilla, conocida como la “Patrona de los viñedos”. Además, esta celebración es reconocida porque el Gobernador de la Provincia hace el «Golpe de Reja» para declarar iniciados los festejos vendimiales.
La DGE de Mendoza creó la Unidad de Innovación e Implementación Tecnológica, que estará a cargo de ejecutar las políticas públicas de transformación digital.
Ante miles de personas, el rey del trap presentó Ameri y repasó sus grandes éxitos en el estadio cubierto de Mendoza. Emoción, energía y una gran puesta en escena.
Será el martes 15 de abril en el Espacio Julio Le Parc, dando inicio al ciclo lectivo 2025 y la entrada es gratuita.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.
Por segundo año consecutivo, la prestigiosa Guía Michelin distinguió a Abrasado ubicándolo en su selecta lista de restaurantes recomendados.
Los cortes serán en el puesto de Los Árboles y en curva de Guido, en tanto se suspende la salida de camiones desde el ACI sentido importación
La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Invitación a un evento sublime de despliegue del Coro San Luis Lírica y Aurea Orquesta. Interpretación musical y celebración de la espiritualidad.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito