
Halloween se apodera de la Ciudad y la magia de la Arístides
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
En el aniversario del natalicio del prócer argentino, vecinos y turistas disfrutaron de la reconocida obra de teatro histórica “El Pueblo que hizo Patria”
Eventos27/02/2024En el campo histórico el relato sobre los días previos a la partida del Ejército Libertador emocionó a los asistentes.
“El Pueblo que hizo Patria”, la obra teatral que se realiza en el Campo Histórico El Plumerillo, nos permite vivenciar la historia en primera persona a grandes y chicos, a turistas y estudiantes que visitan este lugar histórico.
Allí mismo donde el General San Martín gestó la campaña libertadora, allí donde los hombres del pueblo cuyano de hace 200 años se instruyeron para cruzar la Cordillera de los Andes y luchar por la independencia americana; allí estaban los espectadores en las puertas de una aventura escénica, en primera persona, que los llevaría a ser testigos de esa historia.
"Es la primera vez que veo este tipo de obra, junto a los protagonistas, quedamos emocionados y sorprendidos de este lugar histórico", comenta Daniela Pedraza que, llegó desde Buenos Aires con su familia para disfrutar de la vendimia.
"Esos son los sentimientos que tenemos hoy como elenco, que sigamos, porque nunca está de más volver a traer la historia: dicen que un pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla, entonces tenemos como función fundamental del elenco eso, creo que fue el único héroe real que hemos tenido” comentó Gerónimo Miranda, actor y guionista de "El pueblo que hizo Patria".
Los interesados en asistir a la obra de teatro pueden escribir a la dirección de Turismo de Las Heras a través de whatsapp 2617529504.
Julio Daher, director de Turismo de la comuna sostuvo que “esta experiencia cultural, histórica y turística forma parte del proyecto de puesta en valor de nuestros patrimonios lasherinos que todo mendocino y visitante argentino debe conocer”.
Por su parte José Carmona, subdirector Turismo, destacó que "esta obra de teatro es un producto con un caudal turístico muy fuerte, porque no solo destaca el Campo Histórico El Plumerillo, sino también en el relato de la obra de teatro, se describe la geografía épica del departamento de Las Heras”.
Gerónimo Miranda, Dramaturgia (Gral. San Martin).
Federico Bottaro, Asistencia de Dirección (Álvarez Condarco).
Migue Calderón, Dirección Musical (Fray Luis Beltrán).
Carlos Lorenzo (Sargento Quiroga).
Wilson Plaza (Gral. Las Heras).
Diego Martínez (soldado Sánchez).
Luisina González (Martina Chapanay).
Gian Dimattia (soldado Quiroga).
Asesoría histórica Prof. Roberto Tripolone.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Desde las 19 horas, el Espacio Verde Menotti Pescarmona se llena de música, cerveza artesanal y los mejores lomos mendocinos en competencia y degustación.
Este fin de semana se disputará en este escenario sanjuanino, la novena fecha del TC 2000 y el séptimo capítulo del Zonal Cuyano de Automovilismo
Dionisias Rosé es una feria protagonizada por mujeres dedicada a la concientización, sensibilización y prevención del cáncer de mama y que acompaña la campaña del Mes Rosa.
Cinco Suelos - Cocina de Finca, abre sus puertas bajo las estrellas ofreciendo algo más que una cena, momentos que merecen ser vividos con intensidad
El encuentro de la Asociación Mendocina de Gastronomía Móvil será del 26 al 28 de setiembre en el Parque San Vicente de Godoy Cruz, entrada libre y gratuita
Será un encuentro cultural y gastronómico que celebra la creatividad mendocina. Será este sábado 27 y domingo 28, de 12 a 21. La entrada es para todo público y gratuita.
El gobernador Claudio Poggi anunció la entrega de hasta 8.000 bicicletas en 2026 y convocó a bicicleteros locales a diseñar el nuevo modelo TuBi.
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
La Brigada de Investigaciones Oeste de San Juan junto a la Policía de Mendoza, logró secuestrar un vehículo implicado en un hecho ocurrido en Chacras de Coria
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.