
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
La Roche-Posay finalizó su campaña “Salvá Tu Piel” luego de 180 días de campaña y de recorrer 15 provincias y 76 localidades del país chequeando lunares de forma gratuita.
Salud21/03/2024Esta iniciativa buscó concientizar sobre la prevención del cáncer de piel a través de la detección y el chequeo gratuitos de lunares, además de la importancia del cuidado del sol los 365 días del año, reafirmando el compromiso de la compañía con la salud y el acceso a la dermatología.
Luego de 10 años de realización ininterrumpida, Salva Tu Piel finaliza su edición Nro #11 con 20.550 chequeos presenciales realizados por dermatólogos frente a los 15.000 de la edición anterior, superando por un 25% de pacientes atendidos desde la última edición. En las consultas gratuitas se han encontrado 1.197 lesiones sospechosas.
En Argentina más de 1.700 personas son diagnosticadas con melanoma cada año, por lo que resulta importante el compromiso de La Roche Posay en el cuidado de la piel, quien lo considera una cuestión de salud pública. La marca busca liderar la prevención del cáncer brindando acceso a la dermatología y aumentando cada año el número de personas beneficiarias que puedan acceder a un chequeo de lunares de forma gratuita, práctica que se debe realizar al menos una vez al año con un médico dermatólogo.
Para quienes no pudieron asistir a los puntos de chequeo presencial, La Roche Posay se asoció desde 2022 con la aplicación SkinVision a través de la cual cada persona pudo escanear sus lunares desde la facilidad de su celular, y gracias a la inteligencia artificial. recibir una alerta en caso de que sea sospechoso. Con dicha modalidad 25.116 personas crearon un usuario y se escanearon 64.787 lunares.
El cáncer de piel es el tipo de cáncer más común en el mundo y, a su vez, el que tiene más posibilidades de ser curado. De hecho, un 90% de los casos pueden ser tratados si se los detecta a tiempo. Por eso, la visita al dermatólogo al menos una vez al año se vuelve fundamental. Para contribuir a que esto pase y a través de esta campaña, La Roche Posay dispuso 2 camiones con 5 consultorios y 65 puntos fijos de chequeo de lunares presentes en 15 provincias y alcanzando 76 barrios y localidades a lo largo del país.
Esta campaña federal reafirma el compromiso de la compañía con la salud y el acceso a la dermatología en lugares donde esta especialidad es poco frecuente, por lo que se visitaron 5 barrios en situación de vulnerabilidad: Barrio La Bianca, Concordia, Entre Ríos ; Villa El Libertador, Córdoba ; Barrio Padre Mugica, CABA ; Barrio 15, CABA y Barrio 20, CABA.
Asimismo, con el fin de mitigar el impacto ambiental producido por el amplio recorrido de los camiones consultorio, la marca número #1 en dermocosmética plantará un árbol cada 100 kilómetros recorridos, sumando 124 árboles que serán plantados en la Reserva San Sebastián de la Selva de Misiones durante el mes de marzo para mitigar la huella de carbono.
Por otro lado, durante el pasado año, Salva Tu Piel recibió 5 declaración de interés del sector público (tres más comparado a la edición 2022) del Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Alvarado (Miramar); del Concejo Deliberante de la Ciudad de Resistencia, Provincia de Chaco; del Concejo Deliberante de Concordia, Provincia de Entre Ríos; de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y de la Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredón (Mar del Plata).
La campaña también cuenta con el apoyo de entidades como la Liga de Lucha contra el Cáncer (LALCEC), la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC), el Instituto Nacional del Cáncer (INC), la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD), la plataforma de telemedicina Consultorio Móvil, autoridades del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y gobierno nacional, así como también funcionarios del sector público, médicos dermatólogos, influencers y celebridades.
Es así como finalizó la décimo primera campaña de Salva Tu Piel con un rotundo éxito en chequeos presenciales y lunares revisados, concientizando, un año más, acerca de la importancia del cuidado del sol durante cada día del año, la prevención del cáncer de piel y la fundamental visita anual al dermatólogo para prevenir y detectar tempranamente cualquier tipo de signo negativo.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Esta innovadora técnica de neuromodulación está avalada por la evidencia científica y es compatible con la lactancia y las dinámicas propias de la nueva maternidad.
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
En estas vacaciones de invierno los más chicos tienen una cartelera de lujo para disfrutar en el teatro maipucino, con precios súper accesibles
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
El plantel de Inglaterra visitó el Club Marquesado y donó juguetes y materiales deportivos para chicos del barrio en una jornada cargada de emoción.
Esta innovadora técnica de neuromodulación está avalada por la evidencia científica y es compatible con la lactancia y las dinámicas propias de la nueva maternidad.