
“Copas y Bodegones”: un circuito para disfrutar los sabores barriales
La Municipalidad de Godoy Cruz lanzó “Copas y Bodegones”, una propuesta que invita a mendocinos y turistas a recorrer los bodegones tradicionales del departamento.


La nueva propuesta se trata de los cursos para para chicos de 6 a 13 años en el Polo TIC de Godoy Cruz, los interesados ya pueden preinscribirse
Sociedad16/04/2024
Periodistas CuyoNoticias

A partir del jueves 18, a los talleres existentes se suma una nueva propuesta, se trata de los cursos de Robótica y Electrónica inicial. Quienes estén interesados pueden preinscribirse en ConectarLAB.


Los nuevos talleres están destinados a niños, niñas y adolescentes de 6 a 13 años. Los mismos se desarrollarán en el Parque TIC, ubicado en Rafael Cubillos 2210. Por eso, son presenciales, gratuitos, con cupo limitado y tendrán una duración de tres meses.
Cabe destacar que todos los cursos tienen inscripciones abiertas. Con esta propuesta se plantea la posibilidad de crear, aprender y experimentar de forma divertida a través de las distintas disciplinas.
Preinscripción: ConectarLAB
Robótica: En este espacio se enseñará sobre programación y robótica para que los alumnos formen conocimientos sólidos y duraderos. Además, podrán construir sus propios proyectos, ya sea desde simples robots hasta experimentos innovadores. El taller está diseñado para niños de 10 a 13 años, que desarrollen el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la creatividad. Es porque son habilidades fundamentales en el mundo moderno.
Miércoles, de 9 a 10:45 h.
Lunes y miércoles, de 14 a 15:45 h.
Lunes y miércoles, de 16 a 17:45 h.
Electrónica Inicial: Aprenderán conceptos básicos de circuitos eléctricos mientras se construyen proyectos como luces intermitentes, juguetes motorizados y simples dispositivos electrónicos. Se fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y el pensamiento lógico. Al mismo tiempo, los niños de 6 a 9 años tendrán la oportunidad de convertirse en verdaderos exploradores de la electrónica de forma divertida.
Martes y jueves, de 9 a 10:45 h, de 14 a 15:45 h y de 16 a 17:45 h.
Cabe destacar que continúan abiertas las preinscripciones para los talleres en curso, destinados a niños y adolescentes de 10 a 18 años. Quienes deseen sumarse a las propuestas pueden preinscribirse en ConectarLAB
Talleres de 6 a 9 años
Club de ciencias: En este espacio se busca despertar la curiosidad de los más chiquitos y ampliar el conocimiento sobre sucesos científicos, tecnológicos y de interés general. Para ello se realizarán experimentos sencillos que tratarán de dar respuesta a las curiosidades que los más chicos puedan tener.
Miércoles y viernes, de 9 a 10:45 h.
Dibujo digital: En este taller se aprenderá a plasmar ideas en personajes originales. Se conocerán las diferentes herramientas del dibujo, combinación de colores, dibujo digital a mano alzada y muchas técnicas para jugar y experimentar la creatividad que llevamos dentro.
Miércoles, de 9 a 10:45 h.
Talleres de 10 a 13 años
Club del Diseño: Este taller trabaja motivando la creatividad de los niños para que puedan expresar sus ideas a través del diseño asistido por computadora. Se partirá desde bocetos en papel, la utilización de colores, ubicación de los elementos en el espacio de trabajo utilizando recursos básicos del diseño. Así, recrean el diseño en un software para luego plasmarlo en papel, afiche publicitario, sublimación y plotter.
Lunes y viernes, de 9 a 10:45 h
Letras y más letras: Aquí se podrá descubrir el fascinante mundo de la caligrafía. En este taller se explorará el mundo de las letras y sus formas desde cero. Cada alumno creará sus propias plumas, pinceles, texturas y abecedario. Además, se jugará con la caligrafía, el lettering, la fotografía y todos los materiales que se puedan utilizar para crear letras.
Martes, de 14 a 15:45 h.
Diseño visuales para videojuegos: Aquellos que quieran aprender los principios fundamentales del diseño visual para videojuegos tienen su lugar. Los participantes explorarán técnicas de ilustración digital, diseño de personaje, entornos y el uso de herramientas de software. Al final del curso, tendrán habilidades para crear sus propios gráficos y asset para videojuegos.
Martes y jueves, de 9 a 10:45 h
Moviendo mundos: En este curso podrán explorar en el mundo del cine y el stop-motion desde cero. Así, cada participante creará su propio personaje, guión y escenografía. Jugarán con la fotografía y las diferentes herramientas de edición de video. Cada alumno se podrá llevar su propio corto animado en Stop-Motion.
Martes, de 9 a 10:45 h
Animación Digital 2D: Aquí, los participantes se transformarán en animadores digitales. Entre todos los asistentes crearán una mini serie animada para el taller. Aprenderán a elaborar una historia, a escribir guiones y diseñar personajes para poder realizar cuantos cortos animados quieras.
Lunes, de 9 a 10:45 h.
Producción Musical: En este taller los participantes podrán crear sus propias melodías, ritmos, tocar instrumentos, cantar y armar beats. Cabe destacar que no es necesario tener conocimientos previos en música.
Martes, de 9 a 10:45 h
Miércoles, de 14 a 15:45 h
Weblab Aventuras Creativas: En este curso se enseñará a crear páginas web con las herramientas más fundamentales: HTML, CSS y JavaScript. Los asistentes aprenderán a escribir su propio código, entendiendo cómo funciona por dentro. También diseñar una web responsive para que sea más efectiva. El taller será una buena base para comenzar en el mundo del desarrollo de software.
Martes y jueves, de 9 a 10:45 h
Lunes y viernes, de 16:00 a 17:45 h
Martes y jueves, de 14:00 a 15:45 h
Talleres de 14 a 18 años
Postproducción para cortos: Aquí, abordarán desde los conceptos básicos de la animación hasta las técnicas avanzadas de edición. Los adolescentes aprenderán a usar herramientas profesionales y a desarrollar su creatividad. Es una excelente oportunidad para aprender sobre postproducción audiovisual y que cada alumno aprenda a realizar su propio corto.
Miércoles, de 9 a 10:45 h
Viernes, de 14 a 15:45 h
Creación de videojuegos: Está diseñado para introducir a los participantes en el mundo del diseño y desarrollo de videojuegos. Además, se centra en el género de terror y en el popular estilo de juego característico de la franquicia Five Nights at Freddy’s. Tendrán la oportunidad de explorar los fundamentos del diseño de videojuegos, técnicas de programación y diseño en 2D. También trabajarán en equipo para desarrollar un proyecto final: su propio videojuego.
Lunes y miércoles, de 16 a 17:45 h
Producción Musical: En este taller los participantes podrán crear sus propias melodías, ritmos, tocar instrumentos, cantar y armar beats. Cabe destacar que no es necesario tener conocimientos previos en música.
Lunes, de 9 a 10:45 h
Miércoles, de 16 a 17:45 h
Mundos 3D en Blender: En Mundos 3D los asistentes aprenderán a utilizar las técnicas más eficientes de Blender. A través de la realización de escenarios podrán interiorizarse y salir al mundo del freelance como realizador de renders, VFX y CGI.
Viernes de 14 a 15:45 h
Weblab Aventuras creativas: Este curso enseñará a crear páginas web con las herramientas más fundamentales: HTML, CSS y JavaScript. Es que en él los asistentes aprenderán a escribir su propio código, entendiendo cómo funciona por dentro. También diseñar una web responsive para que sea más efectiva. El taller será una buena base para comenzar en el mundo del desarrollo de software.
Martes y jueves, de 16 a 17:45 h
Dudas y consultas comunicarse al 2612084979, de lunes a viernes, de 9:30 a 12:30 y de 14:30 a 17:30.



La Municipalidad de Godoy Cruz lanzó “Copas y Bodegones”, una propuesta que invita a mendocinos y turistas a recorrer los bodegones tradicionales del departamento.

Del 21 al 24 de noviembre, Mendoza será sede de uno de los encuentros internacionales más importantes dedicados al saxofón, en el Teatro Independencia.

Se trata del programa recreativo de la comuna que funcionará desde el 16 de diciembre de 2025 al 13 de febrero de 2026, con actividades para niños, adolescentes, personas mayores y personas con discapacidad.

La firma mendocina inauguró una nueva sucursal en Luján de Cuyo y confirmó un plan de expansión que prevé más aperturas antes de fin de año.

Más de 300 metros de exposición mostraron proyectos educativos, productivos y tecnológicos en el Parque de Mayo. Celebración de la educación técnica en San Juan

El SEGEMAR informó una emisión de gases y ceniza de hasta 2.000 metros. La alerta técnica se mantiene mientras continúa el monitoreo.

El cantante Jorge Rojas llega a Mendoza con su gira nacional #JRGira20Años, con la que festeja dos décadas de trayectoria solista. El espectáculo será el sábado 22 de noviembre a las 21, en el Auditorio Ángel Bustelo.

Banco Santander, junto con la plataforma educativa Coursera, lanzó estas plazas gratuitas para el programa Santander Skills for Work, iniciativa que busca mejorar la empleabilidad mediante formación online en las habilidades más demandadas del mercado laboral.



Bodegas de Argentina acompaña la implementación del nuevo Digesto Normativo del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

Faltan tres fechas para el final del certamen, luego los 8 mejores pelearán por el título del campeón. Por el Regional Fadep le ganó a Argentino en San José.

Un hombre de 50 años fue auxiliado por la Patrulla de Rescate en Vallecitos tras pedir ayuda por radio VHF. Estaba estable y fue acompañado en el descenso.

El grupo encara una reconfiguración estratégica de Bodega Resero, en Albardón, para incrementar hasta un 30% su volumen de molienda respecto de la última vendimia.

Dos personas fueron detenidas y se incautaron drogas valuadas en $1,7 millones durante un allanamiento en la ciudad de San Luis.





