
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas
El intendente Ulpiano Suárez firmó un acuerdo de cooperación con el Gobierno de Mendoza para mantener y mejorar la red de semáforos de la ciudad, para garantizar las condiciones de seguridad, regulación y circulación del tránsito, y reducir lo más posible la siniestralidad vial.
Sociedad16/04/2021Del acto participaron el intendente Ulpiano Suarez junto al Secretario de Servicios Públicos de la provincia, Natalio Mema. "El mantenimiento de los semáforos a cargo del municipio es de gran importancia para brindar mayor agilidad de respuesta. Este convenio permite que más del 60% de los semáforos de la Ciudad, que son de administración provincial, puedan ser monitoreados e intervenidos por la Municipalidad. De esta manera, realizaremos trabajos de mantenimiento en toda la red semafórica de la Ciudad. Para ello, dispondremos el recurso humano y contaremos junto a la Secretaría de Servicios Públicos con la tecnología y la información articulada para el seguimiento sostenido de la red", manifestó Ulpiano Suarez.
El acuerdo que se firmó tendrá una duración de dos años, y el municipio se hará cargo de la mano de obra que requieran los trabajos de mantención de la red semafórica, mientras que la Secretaría de Servicios Públicos entregará los materiales e insumos necesarios. Además, el ente provincial quedará a disposición para intervenir en arreglos que requieran mayor complejidad.
También se establecerán procedimientos conjuntos para tener un registro de los arreglos y materiales que se utilizarán en cada reparación, y se digitalizará la información de la red de semáforos instalada en el municipio para favorecer su monitoreo y fiscalización por las partes.
Este convenio posibilitará responder de la mejor manera a los reclamos que los vecinos hagan sobre el estado de los semáforos. Además, el municipio hará un relevamiento permanente de los mismos a través de una cuadrilla de inspectores que estará supervisando el funcionamiento de los mismos.
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
Luego de idas y venidas, se habilitó este sábado, por segundo año consecutivo, este espacio que alberga a quienes necesitan durante las noches de invierno
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial