
Orrego dio inicio a obra clave para el futuro energético de San Juan
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
"Queremos actividad minera, con controles ambientales y procedimientos transparentes", afirmaron los legisladores opositores al gobernador Alfredo Cornejo.
Política17/04/2024Los senadores integrantes del Interbloque de La Unión Mendocina, presentaron una propuesta, que consideran superadora, al proyecto enviado por el Poder Ejecutivo sobre el Código de Procedimientos Mineros.
“Luego de un profundo análisis, y habiendo recabado opiniones de cámaras gremiales vinculadas, cámaras de profesionales con incumbencias específicas en la materia, además de profesionales de reconocida trayectoria y prestigio en temas mineros, se llegó a la conclusión que el proyecto del PE no mejora la legislación vigente”, afirmaron a través de un comunicado.
Y continúa: "Abogamos por la plena vigencia de la Ley N°3790 para mantener el Consejo de Minería en su actual composición, sus incumbencias y como autoridad concedente”. Además cuestionan "la derogación implícita del decreto N°820/2006 de control ambiental prevista en el Art. 42 del proyecto original del PE”. Y sostiene la vigencia de la autoridad ambiental conjunta entre la Dirección de Minería y la Dirección de Protección Ambiental, entre otros aspectos.
“Queremos actividad minera, con controles ambientales y procedimientos transparentes. Finalmente, repudiamos las desafortunadas declaraciones de la Vicegobernadora Hebe Casado al afirmar que ‘La 7722 fue un invento estúpido de los mendocinos‘”, según el mismo documento.
El comunicado finaliza diciendo: “Sostenemos que los mendocinos no son estúpidos, y que la vicegobernadora debería reflexionar acerca de la responsabilidad que le impone su investidura“
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
Piden explicar el estado de indefensión por el que atraviesan las personas que viven en situación de calle en Mendoza, y coordinar políticas de prevención y acción conjuntas.
Miguel Ángel Albornoz, conocido como "Taza", fue arrestado en Rawson tras intentar ingresar a una vivienda para robar.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.