
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
La secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable realizará operativos ambientales, en conjunto con municipios para las festividades religiosas que se vienen.
Política24/04/2024Las celebraciones en Villa de la Quebrada y Renca dejarán alrededor de 35 toneladas de residuos, pero una gran parte podrá ser recuperada en las plantas de reciclado gracias al operativo ambiental que implementará el Gobierno provincial junto a las comunas.
Ante el significativo aumento de residuos que generará el arribo de turistas y promesantes, se colocarán bateas en puntos estratégicos para que el personal municipal pueda trasladar allí los desechos. Estos serán enviados posteriormente a las plantas de Peuma (La Toma) y La Metropolitana (Donovan) en camiones.
Las bateas tienen una capacidad de 30 metros cúbicos y hasta 25 toneladas, lo que permitirá almacenar grandes cantidades de basura hasta su retiro. Los sitios de colocación serán definidos con las intendencias para optimizar el acopio. “Tuvimos reuniones para determinar los espacios donde vamos a colocar las bateas de retiro de residuos. Esto es muy importante porque a veces uno no tiene la dimensión de la cantidad de residuos que se pueden generar. Son pueblos de mil, dos mil habitantes y en estas festividades se multiplican por cien. Los hemos tenido en cuenta y hemos tomado medidas al respecto”, mencionó Anibal Cattáneo, director de Gestión Ambiental de Residuos.
Y añadió: “Vamos a contar en cada pueblo con dos bateas, para que quede una vacía siempre que puedan ir llenando. Empezamos el día 27 de abril hasta el día 7 de mayo porque, según nos informan, unos días después aún continúan recolectando residuos del pueblo”.
Además, en Renca se llevará a cabo una campaña de separación de residuos sólidos urbanos para mejorar su recuperación. De este modo, la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable optimizará la gestión ambiental durante las festividades religiosas en coordinación con los municipios.
En Villa de la Quebrada y Renca, además, se colocarán puntos verdes, y habrá personal para indicarle a los asistentes cómo disponer sus residuos. “Es importante que todos los que asistan sepan dónde están, y que es para facilitar el trabajo del personal municipal y del nuestro también, evitar accidentes, que sea eficiente y que todos disfruten esta celebración”, concluyó.
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La competencia en su 75ta edición, válida por la segunda fecha del Zonal Cuyano, tuvo una jornada cargada de emoción y mucho público disfrutó del espectáculo.
Más de 690 efectivos tomarán parte del mismo en el partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros por Copa Argentina en el Juan Gilberto Funes.
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.